PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
27 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cerrillos: los más chiquitos le ponen color y amor al 9 de Julio en Bº Congreso Nacional

Con la ayuda de sus docentes y de sus familias, los alumnos de la Escuela Infantil 4.858 colocaron decenas de escarapelas y cintas celestes y blancas en la estructura ubicada justo en la entrada del barrio.
Martes, 08 de julio de 2025 07:32

Una imagen llena de ternura y compromiso con la Patria sorprendió a los vecinos de barrio Congreso Nacional, de Cerrillos. Los alumnos de la Escuela Infantil 4.858 se anticiparon al 9 de Julio con una propuesta tan simple como poderosa: convertir un árbol metálico en un símbolo vivo de la independencia argentina.

Con la ayuda de sus docentes y de sus familias, los pequeños colocaron decenas de escarapelas y cintas celestes y blancas en la estructura ubicada justo en la entrada del barrio. El resultado fue una intervención comunitaria que no pasó desapercibida, ya que llama la atención por su colorido y llena de orgullo patrio a quienes tienen la oportunidad de verla.

“Fue una actividad pensada desde la institución, con mucho amor. Se hicieron las escarapelas con las familias, y después vinimos todos juntos a colocarlas”, contó la docente Patricia Morón, una de las impulsoras de la movida. Según explicó, el objetivo principal fue revalorizar los símbolos nacionales y recordar, con alegría y emoción, la fecha que marcó el nacimiento de la Nación.

La actividad también sirvió para mostrarle a la gente todo lo que se genera desde la escuela pública, visibilizar el trabajo educativo y reforzar los lazos con la comunidad. “Queríamos compartir lo que hacemos, hacer que se vea, que se sienta. Esta escuela es parte del corazón del barrio”, agregó Patricia Morón.

La propuesta fue acompañada por el centro vecinal, el cuartel de bomberos, la policía comunitaria de la delegación Los Alamos, y sobre todo, por las familias de los pequeños. Todos aportaron su granito de arena para que esta celebración del 9 de Julio sea distinta, más cercana y emotiva.

A veces, un gesto sencillo vale más que mil palabras. Y en este caso, el árbol celeste y blanco se convirtió en el mejor ejemplo de que la patria también se construye con cartulina, cinta adhesiva y mucho amor.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD