inicia sesión o regístrate.
Siguen siendo los sueldos básicos más elevados de la provincia, lo que implica un esfuerzo adicional de las intendencias norteñas y es que así el básico de un obrero o empleado de Tartagal rondarán los 357 mil pesos y los de Salvador Mazza los 380 mil. Los acuerdos, a los que también se suma Aguaray fueron consensuados con la departamental San Martín de ATE, luego de un par de días de conflicto en los que los trabajadores de Tartagal y Mosconi decidieron ir al paro de actividades que se extendió por casi 48 horas. "La predisposición de los intendentes Franco Hernández Berni y de Ana Guerrero Palma han sido totales y entendemos el esfuerzo que significa aumentar estos porcentajes que llevan los sueldos a esas sumas básicas que superan ampliamente a los municipios del resto de la provincia de Salta", consideró el delegado norteño de ATE, Fermín Hoyos.
Los acuerdos
Trabajadores de Tartagal habían entrado en paro convocados por los gremios ATE y SOEM si bien con un parcial acatamiento, pero en definitiva el incremento irá para todos. Hoyos precisó que el acuerdo alcanzado en Tartagal "establece un aumento de un retroactivo de un 12,5% desde el mes de enero, otro 12,5% correspondiente al mes de febrero por lo que en un par de semanas más se comenzarán a abonarse esos dos porcentajes. Con los aumentos subsiguientes el incremento será de un 54% hasta el mes de mayo con el compromiso de sentarnos en ese mes para volver a negociar otro incremento. La ayuda escolar que era otro tema en discusión se abonará como dice la ley, pero en el caso de Tartagal esos ítems y los aumentos irán sobre un básico de $357.000" precisó Hoyos quien agregó que "otra buena noticia es que un centenar de eventuales o planilleros pasarán a la planta de contratados, lo que les otorga la tan ansiada estabilidad laboral, en tanto que alrededor de 130 contratados van a ser pasados a planta permanente; esas mejoras se darán a partir del 1 de junio, según quedó establecido".
Mosconi
"En ese municipio se derogó una ordenanza que establecía el pago de 10 sueldos después que los agentes se jubilen; como están enganchados a los aumentos que otorga la provincia, los trabajadores pedían el aumento del 22% por lo que ese aumento se abonará con los sueldos de marzo. Mosconi tiene otra forma de liquidar y en definitiva el básico rondará los $400.000", precisó en relación a un municipio que tiene destinado el 80% de sus ingresos al pago de salarios.
En el caso de Aguaray "el aumento sobre el básico es de un 60 por ciento hasta el mes de mayo lo que llevará el básico a más de 380 mil pesos".
Salvador Mazza cobra zona desfavorable por lo que de bolsillo los sueldos van a llegar a $600.00. En ese municipio no se alcanzó a hacer paros ni asamblea porque se negocio antes de cualquier medida de acción directa".
El delegado de ATE San Martín cerró expresando: "Estamos satisfechos por que los sueldos básicos de estos cuatro municipios de San Martín siguen prácticamente duplicando los sueldos del resto de la provincia y como cualquier trabajador sabe lo que realmente tiene importancia en materia salarial es mejorar los básicos porque eso mejora todos los ítems y sobre todo al momento de la jubilación lo que se percibe no es una pobre remuneración como le sucede al que cobra gran parte de su sueldo con sumas no remunerativas como sucede en muchos municipios de Salta".