¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
17 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Quijano: Una fuerte inversión municipal para la infraestructura vial

Con ahorros de los impuesto municipales, la comuna gestiona la compra de una motoniveladora de $200 millones
Sabado, 09 de marzo de 2024 01:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La municipalidad de Campo Quijano adquirirá una motoniveladora 0 km con un costo de $200 millones para mejorar la infraestructura de los barrios.

La adquisición de la maquinara sigue los procesos de compra pública, pero resulta todo un acontecimiento en el escenario de crisis y recortes presupuestarios que padecen los municipios. El caso toma mas relevancia si se tiene en cuenta que, de acuerdo a lo explicado por las autoridades comunales, el dinero se consiguió con ahorro y una muy buenas gestión de los impuestos vecinales.

La apertura de sobres para la adquisición de una motoniveladora 0 km que será destinada al parque automotor de la Municipalidad de Campo Quijano se realizó con las ocho empresas que presentaron sus ofertas en esta licitación.

Las propuestas recibidas provienen de diferentes partes del país, todas para la compra de este equipo nuevo, con el objetivo de ser utilizada para mejorar las calles del municipio.

Con un presupuesto asignado de 200 millones de pesos, se espera que la maquinaria llegue a la localidad en un corto plazo, sujeto al proceso de envío, una vez confirmada la compra tras el análisis de las ofertas.

La apertura de sobres para la motoniveladora 0 km que será destinada al parque automotor de la Municipalidad de Campo Quijano se realizó con las ocho empresas que presentaron sus ofertas en esta licitación. Las propuestas recibidas provienen de diferentes partes del país.

Este hito marca la primera vez en 25 años que una administración municipal logra adquirir una máquina de tal magnitud. El logro fue posible gracias al ahorro de gastos en los primeros meses de gestión, apenas 90 días, y a la optimización de los recursos aportados por los contribuyentes, destacaron desde la comuna.

El intendente Lino Fernando Yonar compartió su satisfacción: "En lugar de optar por el alquiler, decidimos administrar cuidadosamente cada peso, lo que nos ha generado un superávit que nos permite invertir en una maquinaria que será propiedad del municipio y estará disponible para atender las necesidades de los vecinos. Esto representa un acontecimiento histórico para nuestro pueblo y demuestra lo que se puede lograr cuando se administra responsablemente el dinero público."

La apertura de sobres fue supervisada por el Juez de Paz de Rosario de Lerma, los concejales del municipio, representantes de las empresas licitadoras y los secretarios de Hacienda, Gobierno y de Servicios y Obras Públicas.

Recuperación

Después de dos años de estar parado el tractor de la delegación de La Silleta utilizado para los servicios públicos de esta comunidad, con mucho esfuerzo volvió a sus funciones luego de haber sido reparado íntegramente.

El trabajo se realizó por pedido del delegado municipal de La Silleta, Francisco Vilte. "Nuestro compromiso es gestionar criteriosamente los recursos disponibles, en beneficio de la comunidad, para que podamos disponer de nuestras propias herramientas, cuando las necesitemos" expresó el vecino y representante comunal.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD