PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
29 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Güemes. Homenaje a exjueces de Faltas de la provincia

Una asociación civil que los nuclea los designó socios honorarios.
Domingo, 18 de agosto de 2024 02:15
El acto, con la entrega de certificados, ser desarrolló en la ciudad de Güemes. Agencia
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Asociación Civil Justicia de Falta, designó como socios honorarios a 10 ex jueces de Faltas, quienes se retiraron cumpliendo con esa importante responsabilidad en distintas localidades de la provincia. La entrega de los certificados se llevó a cabo en la tarde del viernes, en el Centro Cultural 13 de Febrero, de la ciudad de Gral. Güemes. La incorporación de socios honorarios a la asociación, tiene como objetivo contar con la experiencia de los exmagistrados para el aporte de los conocimientos y experiencias adquiridas a lo largo de su permanencia en el puesto como funcionarios, teniendo en cuenta que se trata de una especialización muy nueva y que no es muy tenida en cuenta por la carrera de Abogacía.

La asociación civil, fue creada en el 2018, con la finalidad de capacitar permanentemente para promover la especialización en todo lo relacionado en materia de Faltas, una rama nueva en el ámbito provincial, donde el Primer Tribunal de Faltas fue creado hace 40 años. Se trata de una materia poco conocida en las cátedras de la Facultad de Derecho, la cual no se desarrolla en forma específica, solo en forma superficial como Derecho Público Municipal, Provincial o Derecho Constitucional, pero no se estudia en profundidad. "Para subsanar esta falta de interés, estamos trabajando con la Upateco para ver si traemos capacitaciones sobre Derechos de Faltas específicamente, esperamos tener dentro de poco novedades al respecto. Es importante que haya este tipo de capacitaciones, no solo para el funcionario, sino también para el ciudadano, para que pueda ejercer debidamente el derecho de defensa" manifestó durante el acto de entrega de los certificados, Diego Peretti, actual presidente de la asociación.

La asociación civil, también se creó con el objetivo de ponerse a disposición de los municipios, evacuando todas las dudas sobre consultas que pudieran presentarse en los tribunales municipales. "Nos parece sumamente importante, tener una participación activa dentro de los concursos de selección de funcionarios que van a ocupar los distintos juzgados, para que la selección sea transparente y lo más ordenada posible" destacó Peretti. En este sentido dio dos ejemplos sobre las consecuencias negativas de dejar en manos de terceros la designación de los jueces. "Como ejemplo, tenemos lo ocurrido en Rosario de la Frontera, donde se llevó a cabo una designación que estuvo a cargo de personas que no eran idóneas en la materia. Como podía esperarse, los resultados fueron muy negativos" expresó. El segundo ejemplo fue lo ocurrido en Tartagal, donde se abrió un concurso sobre un cargo que no estaba vacante. Sumado a ello, no había un pliego de temarios para los postulantes. "Estas son irregularidades que debemos superar y estamos dispuestos a colaborar para que una designación sea ordenada y transparente" explicó Peretti. En el caso de Gral. Güemes, la designación del juez de Faltas la realiza el Concejo Deliberante. Transcurrido el primer período, si no hubiera un motivo válido para su remoción, el juez queda ocupando el cargo en forma permanente.

Otro de los grandes desafíos propuestos desde la Asociación, es imponer a la Justicia de Faltas como el tercer poder en un estado municipal. La Constitución establece el sistema republicano, que consiste en la división tripartita de poderes, y en el control recíproco de estos poderes en el ámbito municipal. "Lamentablemente esta división no se da; algunos tribunales tienen dependencia con la municipalidad. Somos la rama más próxima al vecino en cuestiones cotidianas, todos tenemos derecho a tener acceso a una legítima defensa, vamos a promover tribunales en todos los municipios por pequeños que sean", finalizó Peretti.

De los 10 nuevos Socios Honorarios, solo cuatro se presentaron a recibir el certificado, entrega que contó con la presencia del Intendente Carlos Rosso. Ellos fueron el Dr. Carlos Alberto Majul, Dra. María del Carmen Sánchez, Dr. Alberto Naser y Dr. Claudio Mendieta.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD