Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Alarma por caballos sueltos en rutas del Valle de Lerma

De cinco a veinte animales invaden propiedades privadas o deambulan por las rutas. Finqueros dicen que la policía rural "no tiene recursos, ni personal".
Martes, 28 de enero de 2025 01:33
Los automovilistas tienen miedo por los caballos que andan sueltos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La preocupación de productores tabacaleros y vecinos de las localidades de Chicoana, Rosario de Lerma, El Carril y Campo Quijano está aumentando debido a la proliferación de caballos sueltos en rutas y campos privados. Esta situación genera múltiples problemas, tanto para los dueños de fincas como para quienes transitan por las rutas provinciales 33 en Chicoana, 23 en Rosario de Lerma, 36 en Quijano y la nacional 68 en La Merced y El Carril, donde los animales han ocasionado accidentes, algunos incluso con consecuencias fatales.

Los testimonios de los productores, hartos de reclamar y pedir ayuda al 911, reflejan la gravedad del problema. Según declaraciones de agricultores en Chicoana, los caballos ingresan a las propiedades, destruyen plantaciones y consumen la alfalfa destinada al ganado propio. A pesar de sus esfuerzos por retirarlos y buscar las marcas para identificar a los propietarios, denuncian que la intervención de la policía rural ha sido ineficaz.

Vecinos de Rosario de Lerma y Quijano también se suman a los reclamos, señalando que los animales suelen deambular por zonas mal iluminadas, aumentando el riesgo de accidentes vehiculares. A pesar de las constantes denuncias, la problemática persiste.

Policía rural

La policía rural argumenta que su capacidad de acción está limitada por la falta de recursos financieros. "Secuestrar animales requiere cubrir costos elevados, como el transporte y el mantenimiento de los mismos (alimentación y alojamiento), y las multas aplicadas a los propietarios no son suficientes para solventar estos gastos".

Un productor de Chicoana, de apellido Montoya, expresó su frustración ante la falta de soluciones: "He realizado numerosos reclamos a la policía rural, pero me dicen que no tienen recursos. Los caballos ingresan a cualquier hora, causan daños en los cultivos y consumen la alfalfa destinada a nuestros animales. No podemos destinar personal solo para retirar caballos ajenos".

Otro testimonio, esta vez de un productor de La Merced, pone de manifiesto la recurrencia del problema: "Ese caballo estuvo sin dueño varios días en la zona de la gomería, sobre la avenida Hipólito Yrigoyen. Ayer la comisaría se lo llevó, pero hoy volvió a aparecer. Está claro que no tiene dueño, y que la policía no lo puede sostener".

La presencia de animales sueltos en el Valle de Lerma es un problema que no solo afecta a los productores rurales, sino que también pone en riesgo vidas humanas, animales y bienes materiales. Aunque se han realizado campañas de concientización para que los propietarios equinos y vacunos asuman su responsabilidad, muchos siguen ignorando las recomendaciones.

La falta de recursos por parte de la policía rural, sumada a la falta de compromiso de algunos dueños de animales, mantiene este problema sin una solución clara. La ausencia de un plan efectivo para abordar la situación sigue generando preocupación entre quienes viven y transitan por el Valle de Lerma.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD