Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Entre emoción y fe, así se espera a los Reyes Magos en la Quebrada del Toro

Con un plan logístico que involucra a diversas instituciones y comunidades, el objetivo es reunir a más de 150 niños.
Sabado, 04 de enero de 2025 00:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este lunes 6 de enero, los Reyes Magos visitarán La Quebrada del Toro en una jornada especial organizada por el padre Walter Medina, párroco del Alfarcito. Con un plan logístico que involucra a diversas instituciones y comunidades, el objetivo es reunir a más de 150 niños de las zonas más alejadas para celebrar juntos el Día de Reyes en Finca El Toro.

Una jornada pensada para todos

La actividad comenzará temprano con un micro que partirá a las 7:30 desde Campo Quijano, pasando por diferentes comunidades para recoger a los niños y sus familias. A las 9:00, la caravana se reunirá en Alfarcito para continuar hacia Finca El Toro. "Es una caravana que busca unirnos como comunidad. Queremos que todos los niños tengan su momento especial con los Reyes Magos, quienes están preparando muchas sorpresas para ellos", explicó el padre Medina.

En caso de que el clima impida llegar a Finca El Toro, el evento se trasladará a Las Cuevas, y las familias que no puedan viajar serán llevadas en camionetas para garantizar su participación. "No queremos que ningún niño se quede sin disfrutar de este día. Es un esfuerzo que vale la pena por la alegría que vemos en sus rostros", señaló en una entrevista ayer a Radio Salta.

Homenaje a una pequeña estrellita

Este año, la jornada estará dedicada a Lolita, una niña de cuatro años que falleció recientemente tras luchar contra el cáncer. Su historia ha tocado profundamente a la comunidad y a los organizadores. "Lolita es nuestra estrellita. Este encuentro es también para recordarla con alegría y honrar su memoria. Su familia está colaborando activamente en la organización", comentó el párroco.

Actividades para disfrutar y compartir

El programa del Día de Reyes comenzará a las 11:00 con una misa en Finca El Toro, seguida de una serie de actividades recreativas. Los Reyes Magos organizarán juegos por equipos, liderados por Melchor, Gaspar y Baltasar, que incluirán competencias y partidos de fútbol. También habrá inflables para los más pequeños y una comida especial, con panchos, ensalada de frutas y, si las condiciones lo permiten, helado.

"El helado es un desafío logístico que estamos intentando resolver porque muchos niños nunca han tenido la experiencia de disfrutarlo. Queremos que este día sea inolvidable para ellos", añadió Medina.

Solidaridad y apoyo logístico

La organización de este evento ha sido posible gracias a la colaboración de múltiples instituciones y personas, desde el Ejército y los hospitales de Campo Quijano y San Antonio de los Cobres, hasta el apoyo de familias locales y donantes. También se habilitó un punto de recepción de juguetes y donaciones en el restaurante Cucina Italiana, ubicado en Salta capital.

"El espíritu de solidaridad que se ha generado es increíble. Todo lo que recibimos se destina a los niños de las comunidades más alejadas, donde las condiciones de vida son más difíciles, especialmente en esta época de lluvias", afirmó el párroco. Comunidades como Mesadas y Capillas enfrentan desafíos severos durante la temporada, con ríos desbordados que afectan viviendas y cultivos. "Siempre estamos rezando y buscando maneras de ayudar a las familias que lo pierden todo. La solidaridad nos permite llevarles un poco de esperanza", señaló.

Un llamado a la generosidad

El padre Medina hizo un llamado a quienes deseen colaborar con juguetes, golosinas u otros aportes, para que ningún niño quede sin regalo. "Si alguna comunidad no tiene asegurada la llegada de los Reyes, pueden contactarnos a través del Facebook del Colegio Alfarcito. Haremos todo lo posible para que todos los niños tengan su momento especial", invitó.

Una celebración que trasciende fronteras

El Día de Reyes en La Quebrada no es solo una festividad, sino un momento de unión comunitaria y espiritual. "En estas comunidades tan aisladas, queremos celebrar que somos parte de algo más grande. Los Reyes Magos nos recuerdan que Dios se ocupa de cada uno de nosotros. Este día es una oportunidad para estar juntos, compartir y llevarnos ese aprendizaje a nuestras vidas", reflexionó Medina.

La tradición incluye también otras expresiones culturales, como los pesebres elaborados por las familias y los bailes al Niño Jesús, que mantienen vivas las raíces de la comunidad. "La gente del cerro tiene una riqueza cultural impresionante. Ver cómo se organizan para celebrar y compartir es algo maravilloso. Queremos fomentar que cada comunidad visite a otras, porque somos una gran familia unida por la vida en la Puna", concluyó.

Con un itinerario cuidadosamente planeado y un mensaje de esperanza, la celebración del Día de Reyes promete ser un día inolvidable para los niños y sus familias en La Quebrada del Toro, reafirmando los lazos de solidaridad y comunidad que definen la región.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD