inicia sesión o regístrate.
El incendio de una vivienda, ubicada en barrio 1º de Mayo de la ciudad de Güemes, incrementó la preocupación sobre el alarmante número de casas que sufren este tipo de siniestros a nivel departamental. Este nuevo caso tuvo como factor de inicio una vela que la familia dejó encendida en una de sus habitaciones, para alumbrar la imagen de una Virgen.
Alrededor de las 13:30, Adriana García, quién se encontraba junto a sus dos hijos menores de edad almorzando en el sector del comedor de la vivienda, fue alertada por el fuerte olor a quemado que llegó hasta ellos: "Yo podía sentir olor a quemado, pero como por esta zona siempre se queman pastizales, o los vecinos queman basura, no le di mucha importancia, pero el olor se hizo cada vez más intenso, decidí entonces ir a verificar en las habitaciones de adelante, y una de estas se estaba incendiado" explicó Adriana.
En forma desesperada, la dueña de casa corrió en busca de la ayuda de los vecinos, quienes se convocaron en forma rápida para intentar controlar el fuego, evitando que llegue a afectar las otras partes de la vivienda. "Los vecinos realizaron un buen trabajo controlando el fuego, para que no se expanda hacia la otra habitación, el baño o el comedor, nosotros lo apagamos en forma completa, eliminando todo foco de calor para evitar que se pudiera volver a encender. No podemos asegurar la causa del inicio del fuego, pero por lo que pude observar, una vela encendida pudo ser la causante" manifestó el comandante Manuel Calú, jefe del cuartel de Bomberos Martín Miguel de Güemes.
La habitación que fue afectada por las llamas, es el lugar donde la hija de 14 años había dejado una vela encendida para alumbrar a la Virgen: "Nos olvidamos de la vela, seguramente fue la que ocasionó el incendio, lamentablemente se me quemó todo lo que había en esa pieza, el humo salía hacia la calle, por eso no lo notamos de inmediato, perdí muchas cosas, muebles y toda la ropa de mi hija, pero lo que más lamento, es que se produjeron importantes rajaduras en los techos, me dijeron que no se sabe si quedó habitable, sería para mí una tragedia si tengo que derribar las paredes o el techo, no podría volver a levantarlas", manifestó entre lágrimas Adriana García.
En cuanto a la activa y solidaria participación de los vecinos cada vez que alguien solicita ayuda para apagar un incendio en su vivienda, el jefe de los Bomberos destacó: "Ingresar a una habitación que se está incendiando, es exponerse a varios peligros como cables con electricidad tirados en el piso, un humo caliente que al ser aspirarlos pueden daños órganos internos, humos contaminado, caídas involuntarias por tropiezos, derrumbes de techos, quemaduras por el vapor del agua, son algunos de estos peligros a los que se exponen y la verdad que habría que capacitarlos" expresó Calú.