Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
2 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cerrillos: Le ofreció y cobró bajo engaño, un terreno en el cementerio local

Se aprovechó de la tristeza de una mujer que había perdido a su hija. Ahora la justicia le ordenó pagar.
Jueves, 02 de octubre de 2025 01:46
El cementerio de la localidad de Cerrillos está colapsado hace años..
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un extrabajador municipal de 63 años reconoció haber estafado a una mujer que atravesaba el dolor por la muerte de su hija, al prometerle y cobrarle un terreno en el cementerio municipal de Cerrillos.

La fiscal penal de Cerrillos, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia celebrada en el marco del proceso seguido contra un hombre de 63 años, imputado por el delito de estafa, en calidad de autor. El juez Marcelo Rubio resolvió hacer lugar al pedido de suspensión del juicio a prueba, por el término de dos años, imponiendo al imputado el cumplimiento de una serie de reglas de conducta.

De acuerdo con la investigación fiscal, el hecho ocurrió el 9 de mayo de 2023, en un domicilio ubicado en el Barrio Santa Rosa, localidad de Cerrillos. En esa oportunidad, el acusado habría engañado a la víctima, aprovechando su situación de vulnerabilidad emocional tras el fallecimiento de su hija, y le habría ofrecido un terreno en el cementerio municipal, a cambio de sucesivos pagos de dinero.

La víctima transfirió en distintos momentos, un total de $175.000, sin que el imputado entregara el terreno prometido ni documentación respaldatoria de la operación. La maniobra le permitió al acusado obtener un beneficio económico indebido, en perjuicio de la víctima, configurando —prima facie— una conducta subsumible en el tipo penal de estafa.

La fiscal Viazzi informó que se acordó el pago de $2.000.000 en concepto de reparación del daño, a abonar en cuatro cuotas mensuales de $500.000, entre los días 1 y 15 de cada mes, comenzando en octubre de 2025, mediante depósito bancario en una cuenta que será abierta judicialmente a tales fines.

El imputado por estafa, deberá reparar el daño y cumplir reglas de conducta, a cambio, el juez Marcelo Rubio resolvió hacer lugar al pedido de suspensión del juicio a prueba por el término de dos años.

Además, se dispuso la realización de tareas comunitarias en la Iglesia San José, por el término de tres meses, con una carga de ocho horas mensuales, debiendo presentar las constancias correspondientes ante la Secretaría de Control de Probation. Durante el período de prueba, el imputado deberá abstenerse de cometer nuevos delitos, como así también del consumo abusivo de bebidas alcohólicas y estupefacientes.

Finalmente, se le ordenó fijar domicilio y comunicar cualquier cambio ante la autoridad competente, y se le impuso la prohibición de ejercer actos de violencia física o psicológica hacia los integrantes de la familia damnificada. Asimismo, deberá presentar disculpas formales a la víctima.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD