PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
29 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Ordenamos, denunciamos y crecimos, mientras otros se chorearon la plata"

Omar Carrasco representa una nueva tendencia. Marca distancia del pasado, busca consolidar un modelo de gestión que reemplace la improvisación por planificación y los privilegios por transparencia.
Miércoles, 29 de octubre de 2025 01:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pasadas las elecciones de este domingo último, el intendente de Coronel Moldes, Omar Carrasco, habló sin vueltas. No adorna las frases ni elude la comparación: "Durante años se gastaron la plata, se la robaron, hicieron todo mal. Nosotros tuvimos que poner las cuentas en su lugar".

Así, de entrada, resume los seis años de gestión al frente de un municipio que estaba en ruinas. Lo dice con la seguridad de quien conoce cada rincón de su pueblo y con la bronca de quien tuvo que "reconstruir sobre los escombros de la corrupción".

"Lo primero fue ordenar. Ordenar el personal, las cuentas y la obra pública. Si no ordenás, no podés crecer. Pagamos lo que se debía, denunciamos lo que había que denunciar y seguimos esperando que la Justicia haga su parte", disparó Carrasco, con un tono que mezcla orgullo y fastidio.

En un Valle de Lerma donde el voto libertario arrasó, Moldes fue la excepción. El intendente lo sabe y lo dice sin vueltas: "Era una elección nacional, no municipal, pero en un contexto donde la mayoría votó libertario, que Moldes haya acompañado al gobernador Sáenz es una gran satisfacción". Para Carrasco, la explicación es simple: cercanía y gestión. "Cuando uno camina el pueblo, cuando te ven laburando, la gente lo nota. No hace falta prometer demasiado. El vecino sabe quién está y quién no".

Sin honestidad

Si hay algo que Carrasco no perdona, es la desidia de las gestiones anteriores. Lo repite cada vez que puede, sin rodeos ni eufemismos. "En Moldes no faltó plata. Lo que faltó fue honestidad. Se gastaron la guita en otra cosa, se la chorearon. Y la gente lo sabe", afirma.

Desde su asunción, el municipio presentó nueve denuncias penales contra exintendentes. "No se trata de venganza, se trata de justicia. La política no puede ser refugio de impunidad. Si la Justicia no actúa, el daño lo paga la comunidad", advierte.

Carrasco también marca la diferencia en lo que más se ve: la obra pública. Mientras el Gobierno nacional ajusta y recorta, Moldes sigue construyendo. "Nos tocó un gobierno libertario que no hace viviendas, no construye hospitales ni escuelas, no ayuda a los que más necesitan. Y nosotros salimos a cubrir todo eso", asegura.

"Los que estuvieron dirigiendo esta comuna tuvieran dinero, tenían la misma camiseta que el Gobierno nacional que daba todo, y no hicieron nada. Este tipo de dirigencia debe acabar. Sus viejas prácticas llevaron a la ruina a esta comunidad. La dirigencia nueva tiene que construir y no siempre joder al que está".

Las simples cosas

Carrasco tiene claro lo que se viene, o lo que siempre se debió haber hecho: "La gente no pide milagros. Pide que no le mientan, que no le roben y que las cosas se hagan bien. Así de simple", afirma. En el Valle de Lerma, donde muchos municipios todavía arrastran las consecuencias de malas gestiones, Moldes aparece como un caso testigo: un pueblo chico que, con cuentas claras y decisiones firmes, logró recuperar la confianza.

Obras y denuncias

En Moldes la lista de obras actuales no es menor: viviendas en construcción, un lote social de 10 hectáreas, un centro de primera infancia, un badén sobre la ruta de acceso, un playón deportivo y un nuevo plan de turismo que arrancará este verano. También están por firmar obras claves: una plaza nueva, cordón cuneta, pozos de aguas y tendido eléctrico para un loteo social.

Carrasco ya suma varias denuncias contra la exintendenta Rita Carreras por obras inconclusas con fondos públicos y contrataciones directas, ventas de bienes del estado y negocios inmobiliarios con loteos y operaciones a favor de un particular.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD