inicia sesión o regístrate.
La Corte de Justicia de la Provincia de Salta elevó al Concejo Deliberante de Campo Santo, un comunicado que informa la decisión de dar curso legal al Recurso de Inconstitucionalidad presentado por los abogados de Fabián Farfán, un ex concejal que fue separado de su cargo bajo la causal Incapacidad Moral Sobreviniente, hecho acontecido durante la primera semana del pasado mes de septiembre, luego de protagonizar un accidente vial, del cual se alejó sin asistir a las víctimas.
Este comunicado solo informa el inicio de un trabajo de investigación sobre el procedimiento realizado para la destitución del edil, y arribar a un veredicto sobre si se actuó en forma adecuada durante el proceso, lo cual no significa que se ordene su restitución en el cargo, sin embargo, para los abogados del Fabian Farfán, son signos positivos, debido a que para tomar la decisión de abrir una vía judicial, deben haber encontrado razones que lo justifiquen.
Para el asesor legal del Concejo Deliberante, Dr. Jorge Causarano, nada ha cambiado siendo lo único cierto hasta el momento, que el concejal se encuentra separado de su cargo. "La información sobre el regreso a la banca que ocupaba el ex concejal Farfán, por medio de una resolución emanada de la Corte de Justicia, es una información falsa, lo que el concejo deliberante recibió fue una notificación sobre una resolución por medio de la cual se informa al cuerpo que se le ha dado curso al Trámite (conjunto de pasos, gestiones diligencias y formalidades a seguir), sobre un recurso presentado por el concejal en tiempo y forma, es decir, que la Corte recién dará inicio a la investigación para determinar si el concejal fue bien o mal destituido", explicó el Dr. Causarano, quien aclaró que el ex concejal tiene la posibilidad de regresar al concejo si la corte de Justicia así lo determina. "Si lo restituyen, deberíamos pensar que para la justicia está bien conducir en estado de ebriedad, provocar un accidente y abandonar a las víctimas" reflexionó el letrado.
Con respecto a lo emanado desde la Corte de Justicia, los Abogados Andrea Godoy y Luis Díaz, quienes representan a Farfán, coincidieron con el Dr. Causarano en que no se trata de un fallo sino de un resolución basada en la presentación elevada por la defensa a la Corte, la cual una vez revisada tendrá las etapas procesales correspondientes para arribar a un fallo final que determinará si el concejal estuvo mal o bien excluido de su cargo.
"Yo diría que debemos ser cautos y entender que estamos en una etapa donde se va a revisar esta exclusión, lo único que podemos asegurarle a la comunidad es que no es verdad como se afirma desde el Concejo Deliberante que la exclusión esté en firme y aprobada, algo muy alejado de la realidad, porque aún está en revisión y Farfán podría recuperar su banca" manifestó el Dr. Díaz.
El incidente que llevó al cuerpo de concejales a constituirse en una Comisión de Moral y Ética, tuvo lugar el pasado 1 de agosto, día en el que el concejal Fabian Farfán colisionó el automóvil VW Gol que conducía, contra una moto de baja cilindrada, en la que se trasladaban María Ontiveros junto a su hija de 3 años de edad. Tras la colisión, madre e hija cayeron al suelo, caída que les provocó heridas menores que fueron tratadas en el hospital Joaquín Castellanos.
El malestar expresado por parte de las víctimas fue hacia la actitud de Farfán, quién no se quedó para auxiliarlas, por el contrario, se alejó del lugar del accidente abandonando su automóvil sin asistir a las personas lesionadas. Esta actitud posterior al accidente, es la que fue evaluada por la comisión de Ética y Moral, determinando que Farfán debería ser excluido de su banca.
"No hay constancia de que Farfán se haya encontrado en estado de ebriedad, tampoco que haya abandonado a las personas lesionadas, todo eso se está revisando, nada respalda la exclusión de Farfán" manifestó la Dra. Andrea Godoy.