PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
20 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Polémica en la UNSa por becas para el rector y funcionarios del área de Economía

La adjudicación de cuatro becas de doctorado a autoridades y funcionarios vinculados a la Facultad de Ciencias Económicas generó críticas en distintos ámbitos académicos. El ex rector Daniel Hoyos cuestionó el criterio de selección y advirtió que, aunque se anunció una renuncia, “por escrito no se ha visto nada”.
Jueves, 20 de noviembre de 2025 07:13
Daniel Hoyos, ex rector de la Universidad Nacional de Salta, habló de la polémicas becas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La polémica y las críticas se generaron luego de que se hicieran públicas las cuatro becas que la Universidad Nacional de Salta (UNSa) le otorgó a su propio rector, Miguel Nina, al docente de la Facultad de Ciencias Económicas y ministro Roberto Dib Ashur, a otros catedráticos de la misma unidad académica y, a la vez, funcionarios del área de Economía de la provincia.

La situación repercutió en distintos ámbitos académicos tanto de la capital salteña como del interior. Cuando la información tomó estado público, algunos dirigentes se pronunciaron al respecto, entre ellos un electo diputado de La Libertad Avanza por el departamento San Martín, quien realizó posteos con críticas e ironías sobre la situación.

Sin embargo, quien explicó con mayor claridad el tema fue el ex rector de la alta casa de estudios, el ingeniero Daniel Hoyos a través del Multimedio Audiovisual de Tartagal.

Programa de becas para docentes

Hoyos precisó que el beneficio al que accedieron tanto el rector Miguel Nina como el ministro Roberto Dib Ashur y otros docentes de la Facultad de Ciencias Económicas “es distinto al que se otorga a los estudiantes”. Se trata de una beca para una carrera de doctorado, un programa interno creado por la universidad, orientado exclusivamente a docentes.

Según detalló, los postulantes fueron el propio rector y un grupo de funcionarios, tanto de la UNSa como del Ejecutivo provincial. Entre los beneficiarios figuran economistas que ocupan cargos en la estructura del Ministerio de Economía y en la misma Facultad de Ciencias Económicas.

Hoyos señaló: “Se trata de un programa de becas de la Facultad de Ciencias Económicas de la propia Universidad Nacional de Salta, creado solo para docentes, que alcanza a cuatro beneficiarios. Según el texto de la resolución, ellos se postularon para este beneficio. En general, el reglamento de becas de la UNSa establece requisitos de excelencia académica y una condición económica que justifique la ayuda, pero en este caso, el reglamento específico de este doctorado no lo establecía. Seguramente se valoró solamente el perfil académico, por eso personas con alta formación obtuvieron mayor puntuación”.

Críticas al criterio de asignación

El ex rector consideró que, si bien “todos tienen el derecho constitucional de solicitar una beca”, este tipo de beneficios suele pensarse para quienes recién se inician en la carrera académica y profesional.

“El monto es de $160.000 mensuales pagaderos durante cinco años, lo que no representa una gran erogación para la UNSa. Pero el problema es que se trata de personas que, además de ser docentes o autoridades universitarias, son funcionarios del área económica de la provincia y ocupan cargos muy importantes. Estos beneficios deberían estar dirigidos a los más jóvenes, no para quienes ya hemos hecho prácticamente todo en nuestra carrera profesional y académica”, sostuvo.

Además, explicó que un joven profesional que gana un concurso e inicia su carrera puede percibir alrededor de $260.000 mensuales. “Si de ese sueldo tiene que pagar una inscripción de $160.000, prácticamente no le queda nada para vivir. Por eso el sentido de estas becas es permitirle a quienes recién se inician que puedan continuar su formación de posgrado, lo cual también beneficia a la universidad, porque eleva su nivel académico y su prestigio”.

“Dicen que renunciaron, pero no hay nada por escrito”

Hoyos sostuvo que, tras la repercusión mediática, al menos el rector Nina salió públicamente a decir que renunció al beneficio. Sin embargo, advirtió: “Pareciera que sí han renunciado, pero por escrito no se ha visto nada hasta el momento. La única documentación existente es la resolución donde se postulan y ganan las becas”.

También aclaró que desconoce si fueron ellos mismos quienes elaboraron el programa de becas en cuestión. “En definitiva, para el sueldo de un ministro o de un rector, $160.000 por cinco años no es significativo. Pero es muy importante para alguien que recién está comenzando”, concluyó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD