PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
23 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Orán: La Convención Municipal avanza con la carta orgánica

El organismo cerró ayer sus sesiones en el análisis de los 122 artículos que tendrá la nueva normativa del municipio.
Domingo, 23 de noviembre de 2025 00:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Convención Municipal de Orán desarrolló ayer su tercera y última sesión, avanzando en los tramos finales del proceso de análisis y actualización de la ley orgánica municipal. Durante la jornada, los convencionales debatieron 18 expedientes correspondientes a la parte orgánica de la normativa, abordando aspectos claves para fortalecer y modernizar el funcionamiento institucional del municipio.

En esta instancia, se trataron temas vinculados a la estructura y organización de los poderes municipales, así como a las atribuciones, responsabilidades y principios que garantizan una administración pública eficiente y transparente. También se avanzó en las bases para consolidar un modelo de gobierno moderno, ágil y cercano a las necesidades de los vecinos.

La Convención, que inició sus actividades el 8 de septiembre, mantuvo durante más de dos meses reuniones sistemáticas de comisiones y plenarios con especialistas, instituciones y referentes que enriquecieron el debate. El trabajo se realizó de manera ad honorem, con compromiso y responsabilidad, y contó con la participación de voces diversas: desde convencionales muy jóvenes hasta representantes con amplia experiencia en distintos ámbitos.

La nueva Carta Orgánica Municipal contará con 122 artículos y contemplará avances como:

Participación vecinal en la elección de obras mediante presupuesto participativo.

Obligación de los funcionarios municipales de rendir cuentas personalmente ante el Concejo Deliberante.

La creación de la Sindicatura de Control Interno.

La reglamentación del Juzgado de Faltas.

La incorporación de principios de bienestar animal.

"Abordamos temas centrales para Orán, como el cuidado del medio ambiente, la participación ciudadana, la modernización del Estado y la transparencia. Sabemos que esta reforma es trascendental porque la Carta Orgánica es el documento que define la base de la sociedad que queremos: más justa, más abierta, más transparente y más participativa".

"Fue un orgullo ser el presidente de esta Convención y trabajar codo a codo con cada uno de ustedes. Hicimos historia, una historia que quedará en beneficio de todos los vecinos de Orán y de las generaciones que vienen. Estamos dando un paso fundamental para el futuro de nuestra ciudad, y lo hicimos juntos, con responsabilidad y con la convicción de que podemos construir un mejor Orán para todos", expresó Juan Cruz Curá, presidente de la Convención.

Acompañaron este proceso: Verónica Hilario (Vicepresidenta 1ª), Alejandro González (Vicepresidente 2º), Dr. José Ortega Argibay, Dr. Sergio Guerrero, Prof. Samuel Huerga, Sr. Galo García, Sr. Pablo Cobos, Prof. Nayla Donat, Agustín Díaz, Cr. Marcela Vignadussi y Dra. Nélida Melgar.

Con esta sesión, la Convención Municipal se encamina hacia su etapa final, reafirmando su compromiso de entregar una Ley Orgánica moderna, clara e integral, acorde a los desafíos presentes y futuros del municipio.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD