PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
3 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Güemes: Halloween es la nueva "fiesta de los chicos"

Cientos de niños salieron disfrazados, para asustar y jugar. También crece la celebración a los muertos.
Lunes, 03 de noviembre de 2025 01:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Superando ampliamente el número de personas con disfraces que hubo en años anteriores, el viernes salieron a las calles para celebrar Halloween en la ciudad de Güemes, cientos de niños y adolescentes, muchos acompañados por sus padres, que fueron a decir "¿me da una golosina?" como lo hacen por tradición en los Estados Unidos. Esta actividad, que fue creciendo en los últimos 5 años, tuvo en sus inicios una férrea resistencia por parte de algunos sectores de la comunidad que no veían con buenos ojos el avance de una actividad cultural centrada en el terror, que fue ganando popularidad a través del consumo masivo de películas del género. A pesar del esfuerzo por evitar que Halloween se arraigue definitivamente, el deseo de los niños por usar el disfraz de algunos de los personajes más populares, y salir en busca de las golosinas, pudo más que todos los esfuerzos.

Este año, muchos negocios e instituciones privadas se prepararon para recibir a los niños, a lo que se sumó una la propuesta lanzada por el Concejal Juampy Robles, convocando a una nueva concentración en la plaza central donde hubo fotos, bailes, concursos, premios y entrega de golosinas, además de la iniciativa de un canal de televisión, transmitiendo en vivo a los niños luciendo sus disfraces. "Cuando comencé con esta propuesta de reunirlos en la plaza, recibí muchas críticas, decían que no debería apoyar a tradiciones que no son nuestras, pero todo esto no va en contra de nuestras tradiciones, simplemente es acompañar el entusiasmo de los chicos por una actividad que para ellos es solo un juego, no vienen con la bandera Yanqui, vienen por las golosinas y por el disfraz", manifestó el Concejal Robles.

El crecimiento para esta celebración, no fue sólo en cuanto a la cantidad de niños, sino también en cuanto a la producción de los disfraces, donde se pudo notar en la mayoría de ellos, un trabajo muy creativo por parte de los padres.

En los primeros años de celebración de Halloween, los niños solo se colocaban una máscara para llegar hasta los negocios para pedir golosinas, situación que generó algunas quejas por parte de los comerciantes. En los años posteriores, los comercios más céntricos se fueron organizando, poniendo a disposición de los niños un stock limitado de golosinas, además de adornar sus frentes con imágenes relacionadas con la noche de terror.

Otra de las tradiciones que estamos absorbiendo, es la forma que tienen los ciudadanos mexicanos en recordar a sus muertos, algo que también nuestros ancestros celebraban, pero en una forma un poco más solemne, sin tanto colorido, ni luces, ni la alegría expresada por medio de la música. Con la película Coco, esa costumbre también se popularizó y se está incorporando a nuestro acervo cultural.

En el colegio Dr. Mariano Moreno de esta ciudad, hubo una propuesta de trabajar sobre lo que representa el Día de los Muertos, finalizando el proyecto con un desfile de trajes relacionados con la fecha.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD