¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
25 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO La Ruta 50, una trampa mortal: denuncian abandono total y promesas incumplidas

Aunque el gobernador Gustavo Sáenz prometió obras para el 6 de mayo, la Ruta 50 sigue siendo un peligro mortal. Vecinos del norte salteño denuncian que la vía continúa con baches, sin iluminación ni banquinas, y ya se cobró varias vidas en lo que va del año. “El poncho no aparece”, reclaman.
Martes, 27 de mayo de 2025 09:51
La ruta nacional 50 se transformó en una verdadera trampa mortal para los todos los conductores.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mientras el tiempo pasa y los anuncios oficiales no se traducen en acciones concretas, la Ruta Nacional 50 continúa siendo un escenario de peligro constante para quienes la transitan a diario. Este corredor clave del norte salteño -que une San Ramón de la Nueva Orán con Aguas Blancas, en el límite con Bolivia- sigue en condiciones deplorables, y los reclamos de vecinos, automovilistas, choferes y transportistas se multiplican ante la falta total de respuestas efectivas.y arriesgan su vida a diario para circular por esta verdadera trampa vial.

Promesas que no se cumplen

El pasado 30 de abril, en el marco de una visita a la obra del puente de Hipólito Yrigoyen, el gobernador Gustavo Sáenz anunció que el 6 de mayo se abriría la licitación para las obras de repavimentación de la Ruta 50. Sin embargo, ese plazo ya quedó atrás y no hay señales concretas de avances. Lo único que sigue intacto es el mal estado del camino.

“El poncho no aparece. El camino sigue igual o peor que antes”, lanzó un vecino oranense con resignación.

El deterioro se extiende por kilómetros: hay baches profundos, zonas sin iluminación, banquinas destruidas, falta de señalización y hasta tramos donde directamente los conductores prefieren circular por la banquina para evitar romper sus vehículos o provocar un accidente.

Una trampa mortal

En lo que va de 2025, la Ruta 50 ya se cobró varias vidas, y las estadísticas viales en la región siguen en aumento. Las maniobras riesgosas se volvieron parte del día a día para quienes deben trabajar o viajar por esta vía. Colectivos interurbanos que se desvían del asfalto para evitar hundimientos, camioneros obligados a esquivar pozos y familias que rezan antes de salir a la ruta son postales habituales del norte salteño.

El video que explotó en redes

Lucas Viarengo, un vecino de Orán, fue quien expuso crudamente esta realidad al publicar un video que rápidamente se viralizó en todo el norte y llegó incluso a Salta capital. Las imágenes muestran con claridad el deterioro extremo de la ruta y cómo los vehículos zigzaguean entre los pozos en plena circulación.

“Esto es un peligro para cualquiera, no importa si vas en moto, auto o camión. Es una trampa. Y los que tienen que hacer algo, no hacen nada”, dijo Viarengo en su publicación.

Indignación ciudadana

La indignación no solo está dirigida al gobierno provincial. Muchos oranenses y vecinos de localidades cercanas como Hipólito Yrigoyen, Pichanal y Aguas Blancas apuntan también contra los legisladores nacionales, a quienes acusan de no gestionar con firmeza una solución para esta vía internacional clave, que además tiene un rol estratégico en el comercio con Bolivia.

“Si esto pasara en una ruta turística del sur, ya estaría resuelto. Pero como es en el norte, nadie se mueve”, afirmó un chofer de larga distancia.

Exigen obras urgentes

Vecinos autoconvocados y organizaciones civiles de la región exigen respuestas urgentes. Quieren ver máquinas trabajando, carteles de obra reales, no promesas sin cumplir. Porque mientras los días pasan, la Ruta 50 se convierte en una ruleta rusa para quienes la transitan. “La Ruta 50 no es solo un camino: es la vida o la muerte para nosotros”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD