El intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, encabezó el anuncio de un nuevo programa municipal que apunta a ampliar las oportunidades laborales en la comunidad, con especial foco en las personas con discapacidad. Se trata de “Tu oficio, tu trabajo, inclusión”, una propuesta que comenzará a implementarse a fines de julio con un curso de gastronomía destinado tanto al público general como a personas con discapacidad.
El lanzamiento se llevó a cabo tras una reunión entre Borelli y la secretaria de Fortalecimiento Sociocomunitario del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Josefina Nallar. Durante el encuentro, se acordaron los lineamientos de este plan inclusivo, que busca brindar herramientas concretas para el acceso al empleo, el desarrollo de emprendimientos propios y el fortalecimiento de la autonomía personal.
“Este programa tiene un fuerte componente social y humano. Queremos que todos los cerrillanos tengan oportunidades reales de capacitarse y trabajar, sin que la discapacidad sea una barrera”, expresó el jefe comunal.
La propuesta es coordinada por la Dirección de Desarrollos e Inclusión Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio, y se basa en talleres prácticos de formación laboral. El primero de ellos será un curso de gastronomía, que se dictará con accesibilidad garantizada y cupos para personas con distintas capacidades.
“Siempre se pensó a la discapacidad como un espacio por fuera de la sociedad, pero las personas con discapacidad son ciudadanos y parte de nuestra comunidad. Tenemos que darles las herramientas para que puedan participar plenamente de la vida social”, afirmó Belén Duprez, directora del área municipal.
Desde el municipio adelantaron que, tras el taller de gastronomía, se sumarán otros cursos vinculados a oficios con salida laboral. Además, se buscará articular con empresas locales para facilitar la inserción de los participantes al mundo del trabajo.
Con esta iniciativa, Cerrillos impulsar una política de inclusión laboral activa y concreta, promoviendo el acceso igualitario al empleo como un derecho fundamental.