inicia sesión o regístrate.
El Ministerio de Salud Pública informa que la vacunación contra la fiebre amarilla será gratuita únicamente en zonas endémicas, para los habitantes de los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
La medida responde a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, que determinó limitar la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla exclusivamente a las regiones del país con riesgo real de transmisión. Haciendo referencia a que los viajeros deberán adquirir y aplicarse la vacuna en el sector privado
La jefa del programa de Inmunizaciones de la provincia, Adriana Jure, informó que "la vacuna contra la fiebre amarilla se aplicará como venía haciéndose, en el marco del Calendario Nacional, en las áreas de riesgo, que para Salta son los departamentos del norte provincial y Anta"
Agregó que "de acuerdo al anuncio del Ministerio de Salud de la Nación del 13 de agosto de 2025, quienes viajen a zonas de riego por turismo u otras causas de índole privado, deberán adquirir y aplicarse la dosis correspondiente en centros privados de vacunación".
La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos. Puede ser grave y provocar la muerte.
La principal medida preventiva es la vacuna, que brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida.
La transmisión solo se produce por la picadura de ciertas especies de mosquitos infectados. No se transmite a través del contacto personal, objetos, etc.
Si bien cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, las personas de mayor edad y los niños, tienen mayor riesgo de presentar una enfermedad grave.