Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"El alcohol y las drogas están destruyendo a los jóvenes"

Una experiencia para combatir la epidemia que golpea a los jóvenes lleva varios meses con un trabajo minucioso entre una fundación, padres y la comuna.
Viernes, 26 de septiembre de 2025 01:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Todos los días se conocen casos de jóvenes que están al borde de sus límites producto del consumo de alcohol y las drogas. Las familias no saben qué hacer con esta problemática que termina enfermando a todos. Desde hace varios meses, en un trabajo minucioso y con mucho esmero, la Municipalidad de Rosario de Lerma, junto a la Fundación Nuevos Tiempos, sigue trabajando en un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con problemas de adicciones y sus familias. El trabajo es coordinado por el médico Ramiro Robaldo, especialista en la problemática, quien no duda en señalar con crudeza cuál es la principal amenaza.

"La adicción más peligrosa y extendida entre nuestros chicos no es otra que el alcohol. Está tan normalizada en nuestra cultura que muchos no logran ver el daño devastador que causa. A nivel mundial, entre el 12 y el 14% de la población tiene un consumo problemático de alcohol. En cambio, el resto de las drogas ilegales apenas superan el 1%. Eso convierte al alcoholismo en una verdadera epidemia silenciosa. Y en Rosario de Lerma esa regla no cambia", advirtió.

El alcohol no es un juego ni un simple ritual social

El especialista remarcó que el alcohol no es un juego ni un simple ritual social: "Está vinculado con la depresión, los intentos de suicidio, los accidentes fatales y la violencia. Lo más alarmante es que nuestros jóvenes lo asocian con diversión, lo exhiben en redes sociales y lo consumen cada vez a edades más tempranas. Eso debería sacudirnos como sociedad".

A la par del alcohol, la fundación también atiende casos de consumo de marihuana, pasta base y cocaína, que provocan cambios radicales en los adolescentes.

Robaldo fue tajante: "Los padres no deben dejarse engañar. Si encuentran bolsas, semillas o flores de marihuana en la mochila, no es 'de un amigo'. Son señales directas de que su hijo necesita ayuda urgente".

La Fundación Nuevos Tiempos lleva más de diez años trabajando en Rosario de Lerma, desde la última gestión del intendente Ramos, y hoy cuenta con numerosos testimonios de personas que lograron recuperarse gracias a este acompañamiento.

El espacio de atención funciona en San Martín y Belgrano, al lado de la oficina de Tránsito, en el edificio del ex Mercado y ex Museo del Carnaval. Además, las familias pueden comunicarse al 3874 84 44 44 para pedir asistencia o coordinar una visita del equipo a domicilio. En los próximos días se habilitará otra línea de contacto exclusiva para consultas sobre adicciones.

"La lucha contra las adicciones no puede esperar. El alcoholismo y las drogas están destruyendo la vida de nuestros jóvenes, y la única salida es la prevención, el acompañamiento y el compromiso de toda la comunidad", remarcó el médico.

Señales de alerta

Pérdida de interés y abandono escolar en chicos que antes eran aplicados.

Cambios físicos: extrema delgadez en consumidores de pasta base, aumento exagerado del apetito con marihuana, falta total de hambre en otros casos. Síntomas visibles como enrojecimiento de los ojos o posesión de elementos relacionados con drogas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD