inicia sesión o regístrate.
El Instituto Secundario N° 8084 "Padre Barrufet" se viste de orgullo. Cuatro estudiantes lograron clasificar a la instancia nacional de la Olimpiada Argentina de Química, un certamen que reúne a los mejores jóvenes talentos del país y que este año se realizará del 21 al 24 de octubre en Villa Giardino, provincia de Córdoba.
Los representantes son: Lautaro Burgos, 5 "A" (Rosario de Lerma); Agustín González, 4 "B" (Rosario de Lerma); Benjamín Nadal, 4 "B" (Rosario de Lerma), y Ana Yapura, 4 "B" (Campo Quijano).
La preparación comenzó en abril, fue un camino de esfuerzo y dedicación bajo la coordinación de los auxiliares de laboratorio, profesor Cristian Pérez y profesor Enrique Prieto, con clases en contraturno destinadas a alumnos del ciclo orientado (3.º, 4.º y 5.º año). Allí resolvían ejercicios y modelos de exámenes, reforzando contenidos más allá del aula.
En agosto, los estudiantes rindieron el examen intercolegial, instancia en la que también participó el Colegio Santa Isabel de Hungría de Salta Capital. Superaron la prueba y accedieron al Examen Zonal, realizado el 10 de septiembre, donde volvieron a destacarse. El resultado llegó para representar a toda la provincia de Salta en la etapa nacional.
El director de estudios, profesor Daniel Farfán, expresó su orgullo y destacó a los cuatro alumnos clasificados: "Es una enorme satisfacción para nuestra institución y para las familias. En tiempos donde la educación suele ser cuestionada, tenemos que resaltar estas historias que muestran compromiso y excelencia. Los chicos se prepararon en distintos horarios, dedicaron horas extras y nunca descuidaron el resto de sus materias. Este es un ejemplo de lo que significa el verdadero esfuerzo".
El acompañamiento de ex alumnos también fue fundamental. El ingeniero Mauricio Torres, quien en 2005 ganó medalla de Plata en la Olimpiada Nacional de Química, volvió al colegio para entrenar a los jóvenes en la resolución de problemas complejos, compartiendo su experiencia y motivando a las nuevas generaciones.
Asimismo, el profesor Federico Nebreda, impulsor de la participación del Instituto en estas competencias desde hace varios años, continúa siendo una figura fundamental en el camino de la química escolar, logrando en ediciones anteriores medallas de Plata y Bronce para la institución. Benjamín Nadal comentó "llegamos hasta acá con mucho esfuerzo y pasión. La química es algo que me atrapó desde las clases del profesor Nebreda. Este logro es también gracias al apoyo de nuestros docentes y de nuestras familias. En el futuro me veo estudiando y dedicándome a la química".
Mientras que Ana Yapura del 4 año "B", oriunda de Campo Quijano explicó "mi interés por la química nació gracias a mi profesor y también a mi hermana, que estudia en esta área. Me gustaría seguir una carrera relacionada, tal vez como analista química. Para mí, estar en la final nacional es un sueño que quiero aprovechar al máximo".
Agustín González, a su tiempo mencionó que "es una oportunidad única. Más allá del resultado, lo importante es todo lo que aprendimos en este proceso y la experiencia de conocer a otros jóvenes de diferentes provincias que comparten la misma pasión".
La Olimpiada de Química no solo se trata de premios o medallas. Es una instancia de afianzamiento de conocimientos, de intercambio con estudiantes de todo el país y de apertura hacia futuras oportunidades académicas y laborales.