inicia sesión o regístrate.
En el marco de un exitoso proyecto solidario interinstitucional denominado “Manos que Transforman”, alumnos de una destacada escuela técnica de Metán confeccionaron y donaron elementos ortopédicos y terapéuticos al hospital San Bernardo de Salta capital.
Se trata de estudiantes de tercer año, primera división, del ciclo superior: Miguel Alejandro Acuña, Josefina Lourdes Frías, Cristian Amores Moreno, Lourdes Guadalupe Ramires, Maribel Guadalupe Cazón y Aymara Gisella Toscano, trabajaron coordinados por la profesora Silvina Mateo.
Donaron seis cambiadores, ocho almohadones antiescara, seis zaleas, seis almohadones separadores de piernas, cinco cubrecamas, almohadones para evitar retención de líquido, seis almohadones comodines y otros seis para coxi.
“Tuvimos una excelente recepción por parte de la gente del hospital San Bernardo de Salta capital en esta nueva entrega. Ya se hizo otra con anterioridad, por ejemplo, en el hospital Del Carmen de Metán”, dijo la profesora Mateo a El Tribuno.
La empresa Josen Descanso Real de Tucumán donó goma espuma y la tapicería León- Mateo de Metán facilitó insumos y puso a disposición su taller para que los alumnos pudieran confeccionar los almohadones.
“Es importante que los estudiantes puedan ser empáticos y se pongan en el lugar de las personas que atraviesan enfermedades y están internadas. Hicieron las prácticas y pudieron vivir una experiencia laboral en la tapicería para luego hacer las donaciones. El perfil académico de la escuela es técnico confeccionista en indumentaria”, destacó la profesora.
“Dedicación y compromiso”
“Quiero expresar mi agradecimiento y felicitaciones a todos los alumnos de 3°1° ciclo superior y a la profesora Silvina Mateo que han trabajado incansablemente en este proyecto solidario interinstitucional "Manos que transforman", dijo la directora de la escuela Técnica 3.110, Marta Clelia Moreno, quien también participó de la entrega en el hospital San Bernardo.
“Su dedicación y compromiso han sido fundamentales para lograr un impacto positivo en la comunidad. Este proyecto no solo ha permitido visibilizar a nuestra escuela, sino que también ha demostrado el valor de la solidaridad y la colaboración entre instituciones. Felicitaciones a todos por su esfuerzo y dedicación. Su trabajo es un ejemplo inspirador para todos nosotros”, remarcó.