inicia sesión o regístrate.
En el marco de un acto realizado esta tarde en el Concejo Deliberante, ediles reconocieron la prestigiosa y extensa trayectoria profesional del Dr. Antonio J. Salgado, especialista en pediatría e infectología. Esto en razón de su enorme compromiso con la salud integral de los niños y adolescentes de la provincia. En la ocasión, el presidente del cuerpo legislativo municipal, Darío Madile, junto al edil Juan Pablo Linares (VPS), fueron los encargados de hacer entrega de Placa Recordatoria y copia de la Resolución N° 526 al pediatra destacado.
Al momento de las alocuciones, Madile rexpresó: “Todos sus logros y profesionalismo son incalculables y han dejado un aporte muy grande para Salta y para el país”. Por otra parte, destacó su calidez humana en el trato con los pacientes, sosteniendo: “Antonio es una de esas personas que va dejando una huella que es imborrable, una huella que marca a las personas. Si hablás con cualquier persona que ha sido atendida por él no se lo olvida más. Esa parte humana es la que quiero que se conozca de Antonio Salgado”.
Durante el desarrollo del acto se dio lectura a una nota dirigida a Antonio Salgado de parte del gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz. Mediante la misma, Sáenz destacó la tarea del doctor y lo felicitó por las múltiples distinciones que ha recibido de la sociedad salteña. A continuación, el Dr. Salgado tomó la palabra para expresar su agradecimiento: “Estoy muy honrado por recibir este reconocimiento, pero creo que hay muchos colegas que deberían estar en mi lugar. El arte de curar es incomparable y único”. En relación al trabajo realizado por el personal médico durante la pandemia COVID-19, señaló: “Al momento de esa crisis, siempre supimos que era mejor actuar rápidamente que perfecto, y hemos cometido muchos errores. Pero la mayoría hemos tenido una gran virtud, ser muy humildes y entender que la medicina tiene mucho dinamismo y uno aprende del día a día”.
En los considerandos de la norma se menciona que el prestigioso pediatra e infectólogo inició sus estudios en la Universidad Nacional de Chile, especializándose luego en Pediatría e Infectología Pediátrica, desempeñándose en hospitales y clínicas con enorme compromiso y responsabilidad frente a la realidad de la salud de los más vulnerables. Junto al Dr. Luis Herrera fundó, en el año 2016, “La Casa del Niño”, institución que es un referente provincial en materia de salud y asistencia integral de la infancia, brindando contención y acompañamiento sanitario y psicológico a niños y adolescentes en riesgo social. Además, se señala que durante la pandemia COVID-19 fue fuente de consulta a nivel provincial y nacional respecto a gestión de recursos sanitarios y, por su inmensa instrucción, supo transmitir consejos y recomendaciones a la comunidad en general respecto a cómo cuidarnos, uso de las herramientas de protección sanitaria y lo importante de la vacunación y testeo masivo.