PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Recordaron hoy a cinco policías fallecidos en una tragedia en El Galpón

Hubo un emotivo acto en el kilómetro 685 de la ruta nacional 16, donde luego delaccidente se construyó un cenotafio.
Jueves, 04 de septiembre de 2025 18:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un emotivo acto que se llevó a cabo en la mañana de hoy recordaron a cinco policías y tres civiles fallecidos en un terrible accidente ocurrido el 4 de septiembre de 2018, cerca de El Galpón, en el departamento Metán.

Luego de la tragedia que enlutó a esa localidad y a la familia policial se construyó un cenotafio al costado de la ruta nacional 16, en el kilómetro 685. La obra, inaugurada en 2019 y se denomina "Camino al cielo", está compuesta por una importante base de concreto y una estructura metálica de 12 metros de altura, que simboliza a la ruta y sobre la que hay cinco estrellas, para recordar a los efectivos que perdieron la vida en ese lugar.

En los trabajos participaron efectivos de la división Lacustre y Fluvial de El Tunal, del 911 de Metán, de los departamentos de Logística y sumario y bomberos voluntarios de El Galpón. La obra fue creada por el reconocido escultor, Eduardo Romano.

“La muerte de los que estamos vivos es el olvido, mientras no olvidemos a estas personas siempre van a estar presentes entre nosotros. Por eso todos los años nos tenemos que seguir convocando en este lugar para recordar a estas buenas personas”, dijo el comisario inspector, Marcelo Valdez, jefe de la Comisaría 2 de El Galpón.

En el acto estuvieron presentes familiares y amigos de las víctimas, autoridades policiales y efectivos de distintas divisiones del Distrito de Prevención 3. En el séptimo aniversario el responso estuvo a cargo del padre, Carlos Castillo.

Vecinos de la localidad.

Fue una tragedia sin precedentes que enlutó al pueblo de El Galpón, debido a que cinco policías y tres civiles, que residían en la localidad, fallecieron en un choque
frontal, en una recta ubicada en la ruta nacional 16.

El terrible accidente se produjo en el kilómetro 685, de la transitada arteria. Uno de los vehículos involucrados fue un VW Gol Trend, gris, que circulaba de oeste a este y era conducido por uno de los fallecidos, el suboficial mayor, Jesús Valentín Rodríguez, quien se desempeñaba en el Centro de Coordinación Operativa de Metán, viajaba acompañado por otras de las víctimas entre las que se encontraban el sargento ayudante, Sergio Guillermo Maldonado, quien trabajaba en el mismo Centro de Coordinación, el agente, César Sebastián Paz, quien se desempeñaba en la Comisaría 30 y la agente, Celia Elizabeth Lucena, quien formaba parte de la Policía Vial, de Metán. En ese mismo vehículo transitaba el único sobreviviente, el agente Javier Olivera, de la Comisaría 30, quien sufrió diferentes heridas y lesiones.

Chocaron frontalmente con un remis, Renault Kangoo, blanco, que iba en sentido contrario, y era guiado por Jorge Giménez, quien llevaba a Elvira Olivera, Ricardo Rojas y el sargento, José Oscar Oliva, quien se desempeñaba en la división Lacustre de El Tunal. Estas cuatro personas fallecieron, mientras que Blanca, Pizarro, fue llevada consciente al hospital de Metán, donde dijeron que presentaba traumatismos en la pierna izquierda y otros golpes.

Luego de la tragedia hubo una gran polémica, debido a que los policías que circulaban en el VW Gol, habían salido, agotados, de prestar servicio en Metán y se dirigían a El Galpón, cuando chocaron de frente con la Kangoo, en una recta de la ruta nacional 16.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD