¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hay un quinto detenido por el derrumbe del hotel

La Justicia accedió a actas que mencionan "rajaduras" en el edificio.
Viernes, 01 de noviembre de 2024 01:38
Prosiguen las tareas de búsqueda de las seis personas desaparecidas tras el derrumbe. EFE
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un pozo de ascensor clausurado y un sinfín de conjeturas están detrás del derrumbe fatal del Aparthotel Dubrovnik de la ciudad de Villa Gesell. A cargo de la investigación de lo ocurrido, que dejó hasta el momento seis muertos, una mujer herida y seis desaparecidos, se encuentra la fiscal Verónica Zamboni, quien ya indagó a los cuatros detenidos que tiene la causa. que ayer sumó un quinto apresado.

Zamboni no sólo tiene en la mira a los cuatro albañiles presos y acusados de estrago culposo agravado. También ordenó varios allanamientos en las últimas horas y un contratista fue detenido.

La fiscal, además, analiza con detalle el trabajo de los arquitectos a cargo de la remodelación del hotel, pero también del municipio en el que estaba emplazado el edificio. Gracias a su tarea se descubrieron varias irregularidades, entre las que se puede mencionar que se estaban realizando dos obras conjuntas, con maquinaria pesada y eso podría haber provocado el colapso de la estructura de 10 pisos.

De acuerdo a testimonios y actas a las que accedió la Justicia, se pudo comprobar que el problema no era reciente. Ya había signos de deterioro cuando el Dubrovnik estaba en manos de María Rosa Stefanic (52), la mujer que este año había vendido el hotel que fundaron sus padres croatas y que este miércoles por la noche fue hallada sin vida entre los escombros.

"En principio, y muy provisorio, se ve que el edificio ha tenido algún problema estructural de vieja data", completaron las fuentes, que agregaron que en las actas se mencionan "rajaduras y varios signos en el hotel que indicaban que había un problema estructural desde los cimientos".

En ese contexto, las autoridades descubrieron que al momento del derrumbe, a cargo de la nueva administración del hotel, había dos obras en el lugar en simultáneo e independientes entre sí. Cada una tenía su arquitecta, con sus obreros y capataces o contratistas. Todos trabajaban de manera aislada de los otros.

Así, unos se encargaban del nuevo ascensor, cuya obra estaba en la parte delantera y que quedó intacta. Y los otros "hacían las refacciones, supuestamente, menores, que son donde se produjo el derrumbe", ampliaron.

Y detallaron que "uno de los contratistas dijo que él le pagaba a la gente" y alegó es que no sabía que había de la notificación de paralización de la obra por parte de la Municipalidad.

Lo cierto es que de los dos arquitectos que trabajaban en el Dubrovnik las fuentes comentaron "una tiene una constructora en Mar del Plata con sede en una cochera". Sospechan además que habría alguien más que se encargaba de contratar a la gente de manera irregular, sin contratos y con arreglos independientes. Es por ello que se hicieron los allanamientos que terminaron con la detención del contratista.

Pierri y Burlando, los elegidos

Miguel Ángel Pierri y Fernando Burlando serán los abogados de los familiares de las víctimas del fatal derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell.

Pierri destacó que van a trabajar "hasta el fondo de esta cuestión" para revelar qué pasó en el hotel y quiénes son los responsables del derrumbe, que hasta el momento ha dejado dos victimas fatales y seis personas desaparecidas.

A su vez, Burlando se sumará a la causa como defensor de María Josefa Bonazza, esposa de Federico Ciocchini, el hombre fallecido de 89 años y la primera víctima encontrada por los rescatistas. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD