inicia sesión o regístrate.
La Sindicatura General de la Nación (Sigen) le pidió ayer a la Justicia que la Universidad de Buenos Aires (UBA) presente "documentación referida a la utilización de los fondos públicos asignados por el Poder Ejecutivo .
El Ministerio de Capital Humano informó a través de un comunicado que la presentación fue realizada por el síndico general, Miguel Blanco, con el patrocinio del procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra.
En el documento "se especifica que el organismo rector del sistema de control interno no pretende auditar planes de estudio, contenido, designación de autoridades, ni afectar la libertad de cátedra, como así tampoco designar el auditor interno de la UBA, cuestiones totalmente ajenas al objetivo de las auditorías de la Sigen".
Por el contrario, se indicó que "apunta a que la Justicia instruya a la UBA a brindar información sobre el destino de los fondos públicos y cómo fueron ejecutados en lo relativo a licitaciones, contrataciones directas, convenios, etc".
Destacó que "se procura verificar las cuentas y procesos y controles internos de la universidad, a fin de evaluar la eficacia operativa y coadyuvar a proporcionar información para la mejora en la ejecución de esas operaciones".
Asimismo, la Sigen solicitó que se inste a la UBA "a rendir cuenta documentada de los fondos transferidos por el Tesoro Nacional" para que la Sigen pueda "cumplir con sus funciones en el marco del control interno, complementario al control externo que lleva a cabo la Auditoría General de la Nación (AGN)".