inicia sesión o regístrate.
El Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) declaró el Estado de Emergencia en todo el país y advirtió por el futuro de 1.400 empresas y 200.000 empleos.
La declaración se plasmó en una reunión, ayer, en la sede de CAMARCO, en la cual los participantes alertaron sobre la "excepcional gravedad de la situación de la actividad de la construcción".
Dicha situación motivó la declaración de la emergencia nacional para el sector, que reclamó a las autoridades nacionales y provinciales una solución en brevísimo plazo.
El presidente de la Cámara, Gustavo Weiss, se mostró sorprendido por lo "novedoso" de la situación sobre el freno a la obra pública. "Debemos alertar al Gobierno sobre la inminencia del colapso del sector", señaló.
Weiss señaló que aún no fueron recibidos por el ministro de Economía, Luis Caputo, y agregó que "hay un sinnúmero de temas que queremos abordar con ellos para tratar de solucionar aunque sea parcialmente los problemas, pero no vemos una reacción rápida del Gobierno".
El comunicado instó a las "autoridades nacionales y provinciales a instrumentar, de manera inmediata, medidas en su jurisdicción que, al menos, permitan mitigar transitoriamente la situación de crisis extrema por la que atraviesa el sector", ya que, consideraron, se trata de la única alternativa para "impedir la destrucción del entramado productivo del sector y más de 200.000 despidos".
Los Consejeros plantearon los problemas que enfrentan, muchos de carácter terminal, y remarcaron que, de persistir la grave situación actual, tendrá efectos irreversibles sobre el sector.