¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Adorni: "El Gobierno nacional no permite más caprichos de ninguna índole"

El vocero presidencial se refirió al conflicto entre el Milei y Torres, el gobernador de Chubut, durante su conferencia de prensa diaria.
Lunes, 26 de febrero de 2024 12:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la lucha que hay entre el presidente Javier Milei y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y aseguró que “el Gobierno nacional no permite más caprichos de ninguna índole”.

El Gobierno nacional está dispuesto a avanzar por la vía judicial la contienda abierta con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, debido a que consideran que al no pagar parte del paquete de deuda provincial que escala a $119 mil millones, ejecutaron la garantía vía el recorte de los fondos coparticipables.

El reclamo es de $13.500 millones e insistirán en cobrarlo. Mientras tanto, califican los reproches de Torres como “una amenaza barata y berreta”

“Con qué facultad puede desabastecer. Es una amenaza berreta y no pueden hacerlo. La Justicia va a definir quién tiene la razón”, concluyó un funcionario con despacho en Balcarce 50.  

En sintonía el vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la tensión por los fondos coparticipables y aseguró que “el Gobierno nacional no permite más caprichos de ninguna índole”.

En la habitual conferencia de prensa, el funcionario planteó: “En contraposición al espíritu de progreso, libertad y apertura al mundo, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ha amenazado a los argentinos con cortar la provisión de combustible si el Gobierno nacional no enviaba la totalidad de los fondos por coparticipación”.

“Tener esa intención no es un ataque al Gobierno nacional, sino a todos los argentinos", insistió respecto a la advertencia del gobernador de suspender el suministro de gas y petróleo si la administración libertaria no gira los fondos que, precisan, mantienen retenidos. 

Ante este panorama, Adorni subrayó: "El Gobierno nacional no permite más caprichos y es imperioso que los actores políticos asuman la responsabilidad que tienen y actúen en consecuencia”.

La eliminación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia

En otro pasaje de la conferencia Adorni hizo alusión a la decisión de eliminar el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, y lo argumentó como parte de diversas medidas tendientes a “avanzar en la eliminación de los privilegios de la política”.

Además, puntualizó que “el ajuste que le corresponde hacer a las provincias es mucho menor que el que hizo el Gobierno nacional”, y aseguró que “de ninguna manera esto puede generar un problema de gobernabilidad” ya que “la Argentina está en un período de mucha más madurez que en otras épocas”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD