Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tipos de seguro de vida: cuáles existen

Contratación de un seguro de vida: los tipos más comunes que existen y los factores a tener en cuenta al momento de tomar la decisión.
Jueves, 23 de mayo de 2024 19:57

Es de común conocimiento que a nadie le agrada pensar en los seguros de vida, pero son necesarios. Llegado a cierto punto, es importante hacerte de una póliza que te proteja a vos y a tu familia financieramente  en caso de un accidente o fallecimiento. Existen diferentes tipos de póliza que se acomodan exactamente a aquella protección que estás buscando, pero pueden ser confusos a la hora de ser seleccionados.

Si estás pensando en contratar seguros de vida online, estos son los diferentes tipos de póliza disponibles para que puedas elegir el más adecuado. 

Seguros de vida temporales y permanentes

Existe una principal división entre las pólizas emitidas: las temporales y las permanentes. 

Seguro de vida temporal

El seguro de vida temporal es el más conocido por la mayoría de la gente. Hace entrega de una prestación en efectivo a los beneficiarios en el caso de que el solicitante fallezca durante el plazo de la póliza que, por lo general, es de 10, 20 o hasta 30 años.

Seguro de vida permanente el seguro de vida permanente tiene varias ventajas que las pólizas temporales no tienen. Cuenta con una cobertura de por vida, es decir que es permanente siempre y cuando se paguen las primas. Además, con el tiempo, acumula fondos por impuestos diferidos, al igual que la mayoría de los planes de retiro y de ahorro para colegiaturas. 

Tipos de seguros de vida

1. Vida Individual o tradicional

Es el más conocido, pues las coberturas principales son muerte o muerte por accidente. Esto quiere decir que, en caso de que el asegurado fallezca, la compañía entregará a los beneficiarios el valor pactado en la póliza.

Estos seguros se caracterizan porque se pueden agregar coberturas opcionales, como un fondo de ahorro, enfermedades graves, incapacidad total y permanente, entre otras.

2. Vida deudor

Es el seguro que se utiliza al momento de adquirir un préstamo o crédito de cuota fija para, por ejemplo, adquirir una vivienda o un vehículo. Las entidades prestadoras utilizan este tipo de seguro para proteger la deuda en caso de que el solicitante fallezca o no esté en condiciones de pagarla.

Generalmente, el seguro de vida deudor es ofrecido por la misma entidad financiera y está incluido en la cuota fija del préstamo que se debe abonar cada mes. Sin embargo, es importante que sepas que es posible cotizar póliza de seguro de vida más económicas.

3. Vida temporal

Este tipo de póliza protege al beneficiario por un tiempo determinado pactado entre la compañía aseguradora y el asegurado. Es uno de los tipos de seguros de vida más populares, ya que está pensado para un período específico y concreto de tiempo, como una temporada de algunos meses fuera del país por cuestiones laborales, o un tiempo más prolongado como algunos años para asegurar el estudio de los hijos.

La característica principal del seguro de vida temporal es que el valor está totalmente relacionado con el tiempo de contratación, lo que puede convertirlo en una opción mucho más económica y flexible.

4. Gastos emergentes o exequias

Se encarga de cubrir exclusivamente los gastos vinculados a los arreglos funerarios en caso de fallecimiento, que pueden incluir: funeraria, gastos jurídicos, de transporte, notariales, repatriación, sucesiones, etc.

5. Ahorro + vida

Este es uno de los tipos de seguros de vida más atractivo. Además de asegurar en caso de muerte o accidente, ofrece un tipo de rentabilidad disponible para crear patrimonio. Es decir que, si se llega con vida hasta la fecha pactada de vencimiento de la póliza, se puede recibir el valor ahorrado. 

6. Accidentes personales

Este tipo de seguro de vida protege al solicitante y a sus asegurados en caso de accidente. Como ocurre con otro tipo de pólizas, cuenta con coberturas básicas, pero se puede agregarle otras opcionales en caso de desear más protección.

Las coberturas básicas del seguro de accidentes personales son: muerte en caso de accidente, invalidez total o desmembración, que impidan trabajar al asegurado.

7. Enfermedades graves

Tiene como principal objetivo aliviar gastos de tratamiento y asegurar la calidad de vida tanto del beneficiario como de los asegurados al haber sido diagnosticado con una enfermedad grave.

A pesar de que existe un listado que considera cuáles son las enfermedades graves, ada compañía establece cuáles que cubre. Así que, es importante prestar mucha atención al momento de adquirir el seguro.

8. Vida grupo

Es una póliza que ampara a cierto grupo de personas. Podemos encontrarlo, por ejemplo en empresas que ofrecen un seguro de vida como un beneficio laboral. Estas pólizas cubren riesgos ante muerte por cualquier causa, y al igual que las otras, pueden incluir coberturas adicionales como incapacidad, hospitalización, enfermedades graves, etc.

Con esta información, ya podés empezar a pensar qué tipo de seguro sería más beneficioso para protegerte a vos y a tu familia. Es importante que antes de decidir, compares pólizas, costos y beneficios y, que recuerdes que la contratación de un seguro dependerá de muchos factores que serán fundamentales para la aseguradora como edad, profesión, estado de salud, monto a asegurar, entre otros.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD