Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Aumentos de la azúcar, verduras y lácteos: Los alimentos en lo que va del mes subieron un 3%

Ocho de las 10 categorías que mide la consultora LCG subieron en la última semana. La variación semanal implica una aceleración de 1,7 puntos. En lo que va del mes, los precios de los alimentos acumulan un alza de 3%.
Sabado, 25 de mayo de 2024 09:47
La inflación de mayo rondaría el 5 por ciento según las consultoras privadas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los precios de los alimentos volvieron a acelerarse y subieron 1,8% durante la tercera semana de mayo, la variación semanal más alta en lo que va del mes. El valor de los productos de la canasta representó una aceleración de 1,7 puntos porcentuales frente a los siete días previos.

Los datos se desprenden del último relevamiento de inflación en alimentos que elabora la consultora LCG. En las últimas cuatro semanas, los productos básicos tuvieron un incremento promedio del 1,6% y 1,9% medido de punta a punta. En lo que va de mayo, en tanto, los precios acumulan un alza del 3%.

Inflación en alimentos

El azúcar, la carne, los condimentos y las verduras fueron los productos que más aumentaron en la tercera semana de mayo, con alzas del 9,4%, 5,8%, y 5,1% respectivamente. Le siguieron los lácteos con una variación del 4,3% y los panificados con el 2,3%.

Mientras, solo dos de las diez categorías relevadas continúan registrando bajas semanales de hasta el 3,4%, como las frutas. De acuerdo con el relevamiento, el incremento de los lácteos explicaron un tercio de la inflación semanal.

Los 10 alimentos que más aumentaron

De acuerdo con LCG, los alimentos registraron una inflación promedio del 1,6% en las últimas cuatro semanas. En tanto, medido de punta a punta, los productos de la canasta básica subieron 1,9%. Tres de las diez categorías relevadas mostraron bajas a lo largo de las últimas cuatro semanas. A continuación, los productos que más subieron:

Bebidas e infusiones: 5,7%;
Lácteos y huevos: 3,2%;
Verduras: 2,3%;
Condimentos y otros productos alimenticios: 1,9%;
Pan, cereales y pastas: 0,7%;
Carnes: 0,6%;
Aceites: -1,2%;
Azúcar: -1,9%;
Frutas: -6,6%.

El aumento de las bebidas y lácteos explican el 80% de la inflación mensual, a pesar de las caídas en la categoría frutas.

De cuánto será la inflación de mayo

Las proyecciones de las consultoras privadas para el dato del índice de precios al consumidor de mayo será menor al 5%, en principio por por la postergación de aumentos de precios regulados como las tarifas de luz y gas, seguido por la caída del consumo. Así, el primer semestre acumularía una inflación de entre 81% y 87%, según sus estimaciones.

No obstante, las consultoras plantearon en el segundo semestre los precios ya no bajarían con la misma velocidad que se vio en la primera parte de 2024.

Por su parte, la inflación de abril fue de 8,8% y acumula un aumento del 289,4% en los últimos 12 meses. En los primeros cuatro meses del año, en tanto, los precios subieron 65%.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD