¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
26 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Oficializan aumentos a jubilados en septiembre

El haber mínimo será $234.540 y el máximo $1.578.233.
Sabado, 24 de agosto de 2024 01:57
 Oficializan aumentos a jubilados en septiembre  Oficializan aumentos a jubilados en septiembre
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno oficializó ayer el aumento de las jubilaciones y asignaciones familiares para septiembre tal y como lo había adelantado la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que conduce Mariano de los Heros. Se trata de un reajuste del 4,03%, lo que se traduce en un alza equivalente al incremento de la inflación del último mes que informó el Indec.

Con la actualización publicada en las resoluciones 587/2024 y 588/2024, el haber mínimo subirá de $225.454 a $234.540 y el haber máximo pasará de $1.517.094 a $1.578.233. Esas cifras son en bruto; después de descontado el aporte al PAMI quedarán en mano $227.504 y $1.490.576 respectivamente, en caso de no haber otros descuentos en particular, como los de cuotas de moratorias.

Hasta ayer, el Gobierno nacional no había confirmado si en septiembre continuará el pago del bono complementario de $70.000 que reciben quienes cobran la jubilación mínima. 

Por otro lado, la Asignación Universal por Hijo (AUH) se ubicará en $84.275, aunque el monto a cobrar en septiembre, que este mes es de $64.808, será de $67.420. Además, el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) será de $ 107.291, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam), será $187.632.

El incremento de los ingresos previsionales según la variación de la inflación lo estableció el Decreto de Necesidad y Urgencia 274.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD