PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
22 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno arma un paquete de leyes

Serán enviadas al Congreso la Ley Bases 2 y la Hojarasca.
Miércoles, 22 de octubre de 2025 01:41
Alejandro Cacace anunció el envío de la Ley Bases II.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno nacional mandará en diciembre la Ley Bases 2 para tratar reformas que no se abordaron en la primera iniciativa, y una nueva versión de la ley Hojarasca, donde se proponen derogar normas en desuso.

El oficialismo buscará el recambio legislativo que se producirá el 9 de diciembre para avanzar con un paquete de proyectos, con la confianza que tendrá un bloque más numeroso, aunque perderá aliados claves como una veintena del PRO y de una decena de la UCR.

El anuncio fue formulado por el secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, en una exposición que brindó en Diputados sobre el Presupuesto 2026, donde defendió la reforma del Estado y la "motosierra" aplicada en el Estado.

A lo largo de la reunión, que presidió el titular Bertie Benegas Lynch (LLA), se anticipó que hoy a las 10 concurrirá el secretario de trabajo, Julio Cordero.

Cacace anunció que mandarán el 15 de diciembre un paquete de proyectos donde está la Ley Bases 2, la Ley Hojarasca 2, cuya primera versión el oficialismo nunca puso en discusión en las comisiones respectivas, y otras iniciativas donde se plasmen los puntos del Consejo de Mayo.

El exdiputado y funcionario destacó que "vamos a hacer el 15 de diciembre el envío de esos proyectos con la idea de que los trabajemos juntos, invitamos a todos los bloques a participar".

Explicó que "la Ley Bases 2 es una recopilación con cosas que quedaron en el tintero, como el caso del juicio por jurado, los divorcios exprés, la defensa de la competencia y la ley de pesca. "La Cámara de Diputados fue un pilar de estas reformas" agregó.

El Consejo de Mayo

Alejandro Cacace adelantó que se está trabajando en otro conjunto de leyes donde se representen los puntos del Consejo de Mayo. En ese sentido, dijo que se incluirá "la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público hasta llegar a 25% del PBI; educación inicial, primaria y secundaria moderna; la reforma tributaria y la modificación de la coparticipación".

También versará sobre "la explotación de los recursos naturales; reforma laboral moderna; reforma previsional; apertura del comercio internacional. Estos son puntos que fueron suscriptos por 18 gobernadores", añadió el funcionario.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD