PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
24 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
Jueves, 23 de octubre de 2025 20:33
Cristina Fernández de Kirchner afrontará un nuevo juicio. Foto: Juan Roncoroni - EFE
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Tribunal Oral Federal 7 rechazó hoy el recurso de acción y sobreseimiento presentado por la defensa de de la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Cuadernos y confirmó así que la ex mandataria deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

 

El fallo consideró que no existen las condiciones para aplicar el principio de “cosa juzgada” invocado por la defensa. Los abogados de la exmandataria habían argumentado que su sobreseimiento debía extenderse al considerar que la exvicepresidenta ya había sido absuelta en la denominada Causa Vialidad por el delito de asociación ilícita.

Sin embargo, los magistrados entendieron que los hechos imputados en la investigación conocida como Cuadernos difieren de los juzgados en Vialidad y que, por lo tanto, corresponde que el proceso continúe hasta el debate oral.

Juicio comienza el 6 de noviembre

La decisión representa un nuevo revés judicial para Cristina Kirchner, quien buscaba evitar el juicio previsto para el 6 de noviembre de este año, en el que deberá responder -junto a otros exfuncionarios y empresarios- por presuntos cobros ilegales vinculados a la adjudicación de obras públicas y contratos del Estado.

Cristina y el saludo desde el balcón el 17 de octubre pasado. Foto: Juan Foglia - NA.

La causa se originó en 2018 a partir de los cuadernos del chofer Oscar Centeno, en los que se registraban supuestos pagos de sobornos de empresarios a funcionarios del entonces Ministerio de Planificación. La investigación alcanzó a decenas de imputados, entre ellos exministros, exsecretarios y hombres de negocios del rubro de la construcción y la energía.

Con esta resolución, el Tribunal dejó firme la convocatoria al juicio, que se realizará bajo modalidad virtual y contempla la declaración de más de 600 testigos. La defensa de la expresidenta aún podrá presentar planteos procesales, pero el expediente continuará su curso hacia la instancia oral.
 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD