PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
25 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Decomiso de bienes: revés para Cristina Kirchner

Casación rechazó el planteo y avaló proceder con la ejecución.
Sabado, 25 de octubre de 2025 01:49
Casación no hizo lugar al planteo de Cristina Kirchner,
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó ayer los recursos interpuestos por las defensas de Cristina Kirchner y el empresario Lázaro Báez para que el decomiso de bienes por la condena en la causa Vialidad sea trasladado al Fuero Civil.

Los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña confirmaron la competencia del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº2 para avanzar en la ejecución de los bienes de los condenados, hasta cubrir los $684.990 millones.

El fallo responde a una solicitud del fiscal Mario Villar, quien pidió evitar dilaciones en la aplicación del decomiso establecido en el marco de la causa por fraude en la obra pública.

Casación recordó que el decomiso constituye una medida penal derivada de la condena, no una acción resarcitoria civil, y su propósito es despojar a los responsables de los beneficios económicos del delito y restituirlos a la sociedad. "El decomiso se ha convertido en un pilar esencial de la investigación penal contemporánea, indispensable para desmantelar redes corruptas incrustadas en el Estado", argumentaron los jueces.

De esta forma, el TOF 2 queda habilitado para proceder con la ejecución patrimonial, dado que los condenados no cumplieron con el pago voluntario.

Para dilatar el proceso, la defensa de la expresidenta cuestionó el monto fijado por la Justicia y también el método utilizado por los peritos para arribar a esa cifra. Al respecto, el fiscal Villar explicó que la suma corresponde a la "manipulación ilícita de los procesos licitatorios investigados y sobre la base de los sobreprecios plasmados en las adjudicaciones de los contratos de obra pública. Todo ello en el marco de las reglas del debido proceso", agregó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD