PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
26 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Querían traficar a una mujer y dos niños

Tres hombres fueron condenados a un año de prisión  en Neuquén.
Domingo, 26 de octubre de 2025 02:05
La banda fue arrestada la semana pasada en Zapla.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tres hombres que el 15 de octubre pasado fueron detenidos en un paraje cercano a la localidad neuquina de Villa Pehuenia cuando intentaban trasladar por un paso fronterizo no habilitado a una mujer y dos niños desde Chile hacia Argentina, fueron condenados por el delito de tráfico migratorio ilegal de personas, en el marco de un acuerdo pleno impulsado por la Sede Fiscal Descentralizada de Zapala, a cargo del fiscal federal Juan Manuel García Barrese.

Las penas impuestas fueron a un año de prisión de ejecución condicional y recayeron sobre Gabriel Heraldo Monsalves Pino (51), de nacionalidad chilena, y Marcelo Daniel Villar (54), argentino, ambos fueron considerados coautores del delito de tráfico migratorio de personas (contemplado en el artículo 116 de la Ley 25.871 de Migraciones); mientras que Ivo Francesco Dentice Hernández (32), chileno, fue considerado partícipe necesario del mismo delito, por colaborar mediante el aporte de un vehículo y su conducción.

Por otra parte, Dentice Hernández, que había ingresado irregularmente al país, fue conducido hacia el centro de frontera "Pino Hachado" para que regrese a su país de origen, en atención a que en el país trasandino registraba dos pedidos de captura para que cumpla dos condenas, una por robo y otra por contrabando, a requerimiento del Juzgado de Garantías de Arica.

Asimismo, a los tres se les impuso por el término de dos años, el cumplimiento de diversas reglas de conducta tales como las de fijar un domicilio, someterse al contralor mensual de Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal (DECAEP) y no cometer nuevos delitos.

Las condenas se dieron a conocer en una audiencia multipropósito realizada el 16 de octubre pasado, en la que se trató el control de la detención de los tres imputados, la formalización de la investigación y la presentación del acuerdo pleno entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa.

El juez de Garantías de Zapala Hugo Greca resolvió homologar el acuerdo pleno -sobre los hechos atribuidos, la participación, la calificación legal y la pena- y ordenó el decomiso de los dos vehículos -un automóvil Nissan Versa y una camioneta Jeep Renegade-, que fueron empleados para la comisión del delito e incautados en el procedimiento. También dispuso la libertad de los condenados.

En los fundamentos de la sentencia, el juez Greca indicó que "la propuesta sintoniza con el espíritu de recomponer la paz social alterada por los ilícitos, receptado en el artículo 22 del Código Procesal Penal Federal y con el imperativo que tienen los fiscales de proveer a la gestión de los conflictos", según el artículo 9 inciso "e" de la ley N°27.148 del Ministerio Público Fiscal.

En la audiencia, el fiscal explicó que la investigación comenzó el 19 de diciembre del año pasado a raíz de una denuncia recibida en el Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal de Neuquén, en la que la denunciante manifestó que dos personas -entre las que se nombraba a Monsalves- adquirían vehículos que luego eran utilizados para trasladar personas desde Villa Pehuenia hacia Chile, a través de pasos fronterizos no habilitados.

Además, según la denuncia, las personas contactaban voluntariamente a los implicados a cambio de un pago en dinero, y que también facilitaban el ingreso irregular al territorio argentino de personas provenientes de Chile, utilizando para ello los mismos pasos no habilitados, cercanos a Villa Pehuenia, y que esos viajes se realizaban "de manera periódica".

A partir de allí, tomó intervención la Sede Fiscal Descentralizada de Zapala y dispuso, entre diversas medidas autorizadas por el juez de Garantías, que la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales (UNIPROJUD) Zapala de Gendarmería Nacional llevara a cabo tareas de investigación tendientes a corroborar la veracidad de lo denunciado.

Cómo fue el operativo de rescate

A partir de una escucha directa en la que se detectó que los investigados estaban por realizar un cruce migratorio de personas ilegal desde una localidad cercana a Temuco, llamada Freire, atravesando la frontera por un paso cercano a la localidad chilena de Icalma, hasta un puesto de Vialidad cercano al paraje Primeros Pinos, se dispuso que la Gendarmería monte un operativo, que derivó en la detención de los tres imputados y el resguardo de las tres personas que eran trasladadas -una mujer y dos niños de nacionalidad chilena-, quienes fueron llevados hacia el centro de frontera "Pino Hachado".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD