¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
4 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El FMI y EEUU coordinan el plan de ayuda financiera

Georgieva conversó con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, el "apoyo a las reformas integrales de Argentina" y los "planes de asistencia".
Sabado, 04 de octubre de 2025 00:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, mantuvo conversaciones ayer con Scott Bessent, secretario del Tesoro norteamericano para coordinar el plan de asistencia financiera a la Argentina.

Georgieva informó en su cuenta oficial de X que en una conversación telefónica con Bessent se discutió sobre el "apoyo a las reformas integrales de Argentina" y los "amplios planes de asistencia financiera de Estados Unidos".

La directora gerente del organismo multilateral reveló que mantuvo una conversación "muy buena" con Bessent y señaló que Estados Unidos tiene "amplios planes de asistencia financiera" para el país, incluyendo el "uso de las tenencias estadounidenses de DEG".

Qué son los DEG

Los Derechos Especiales de Giro (DEG) son un activo de reserva internacional creado por el FMI con el objetivo de complementar las reservas oficiales de sus países miembros, en este caso las reservas del Banco Central (BCRA), actualmente ubicadas en US$42.698 millones.

Cabe aclarar que los DEG no son una moneda física, sino que su valor se basa en una cesta de cinco monedas (dólar estadounidense, euro, yuan chino, yen japonés y libra esterlina) y los países miembros lo pueden intercambiar por divisas entre ellos o con el Fondo Monetario.

"Espero con interés las conversaciones con las autoridades argentinas en los próximos días", afirmó Georgieva.

El viaje de Caputo

Una delegación argentina, encabezada por el ministro de Economía, Luis Caputo, viajó ayer a Washington D.C. para reunirse con Bessent, quien ha expresado en los últimos días su intención de apoyar financieramente a la Argentina.

El pasado 23 de septiembre, en un encuentro en Nueva York al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente estadounidense, Donald Trump, dio un fuerte respaldo político al Gobierno de Javier Milei, de cara a los comicios legislativos que se celebrarán el 26 de octubre.

En abril pasado, Estados Unidos ya había dado un respaldo fundamental a la Argentina para la firma de un programa de facilidades extendidas con el FMI, que ya desembolsó 14.000 millones de dólares, sobre un total de giros por US$20.000 millones previstos en ese acuerdo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD