Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
4 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar subió 7,4% en la semana

El oficial cerró en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta.
Sabado, 04 de octubre de 2025 00:02
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La tensión cambiaria se hizo sentir durante las cinco ruedas de la semana y el dólar oficial trepó casi $100, pero logró sostenerse bajo el "techo intrabanda" de $1.425 fijado por el BCRA para contener al tipo de cambio mayorista en ese nivel.

El oficial cerró así en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta en la cotización de Banco Nación, sin variación respecto del cierre del jueves. En la semana, el minorista oficial subió 7,4%.

En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó en $1.454,279 para la venta. La mayor cotización llegó a $1.470.

Tras cerrar en $1.350 el viernes pasado, el dólar comenzó esta semana en alza, con el anuncio de la reimplantación del cepo cambiario, en donde el Gobierno dispuso que los compradores de dólar oficial no podrán operar dólares financieros, y viceversa, por un período de 90 días corridos a partir de esa operación.

Lo que pasó con las billeteras virtuales

A esto se sumó que el martes, las billeteras virtuales dejaron de vender dólar oficial a partir de una modificación en la operatoria, mientras que el Banco Central aclaró que no hubo cambios normativos. El presidente de la entidad, Santiago Bausili, dijo que "las billeteras y las alycs no son entidades reguladas por el BCRA. Se aclaró una interpretación errónea de una normativa y eso afectó la operación de algunas entidades, pero no tiene nada que ver con una normativa nueva ni con el acceso de personas humanas al mercado de cambios", afirmó.

El dólar blue, por su parte, cerró en $1.420 para la compra y $1.440 para la venta, con una baja de 0,70% en la jornada. Sobre la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP cayó 0,1% hasta $1.498,90, y el CCL (Contado Con Liquidación) registró un descenso de 0,9% hasta los $1.534,15.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD