inicia sesión o regístrate.
Una nueva medida gremial complica la jornada en los cielos argentinos. Este jueves, los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), realizan asambleas informativas en el Aeroparque Jorge Newbery, entre las 16 y las 20, lo que podría afectar alrededor de 95 vuelos y alterar los planes de más de 12.200 pasajeros.
Desde la compañía aérea confirmaron que la protesta podría generar demoras generalizadas y eventuales cancelaciones, mientras el gremio advierte que analiza acciones directas ante lo que considera una nueva provocación empresarial.
Reclamo por incumplimientos y paritarias trabadas
En un comunicado difundido en la red social X, APLA denunció que “una vez más, la demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial, representa una nueva provocación”.
El gremio agregó que la empresa incurre en “reiterados y sistemáticos incumplimientos del convenio colectivo de trabajo”, motivo por el cual informaron el inicio de un plan de medidas de acción directa.
Además, señalaron su preocupación por el “proceso desregulatorio” que, según explicaron, “impacta de lleno en el trabajo cotidiano de los pilotos y en la seguridad laboral del sector aeronáutico”.
La respuesta de Aerolíneas Argentinas
Desde la empresa estatal lamentaron la medida y emitieron un comunicado en el que destacaron que “estas acciones no colaboran con la resolución de los problemas estructurales de la compañía”.
Recordaron que Aerolíneas “logró dejar atrás una década y media de pérdidas operativas millonarias y de dependencia de fondos del Estado”, lo que -según remarcaron- demuestra que atraviesa “un proceso virtuoso que requiere del acompañamiento responsable de los gremios”.
“La compañía lamenta los inconvenientes que esta situación pueda generar y continuará trabajando para mitigar cualquier efecto que la medida pudiera tener en los planes de vuelo de sus pasajeros”, expresaron.
Pasajeros en alerta
Aerolíneas recomendó a los usuarios con vuelos programados entre las 15.30 y las 20.30 verificar su correo electrónico y la página web de la terminal para informarse sobre eventuales reprogramaciones.
Mientras tanto, en los pasillos de Aeroparque, la incertidumbre es total: muchos pasajeros se enteraron de la medida ya con el equipaje despachado y sin información precisa sobre los horarios de partida.
La jornada promete ser larga para quienes tenían previsto despegar esta tarde, mientras los gremios y la empresa mantienen una tensión que vuelve a poner en jaque la normalidad del transporte aéreo nacional.