inicia sesión o regístrate.
El riesgo país perforó la barrera de los 600 puntos básicos y concluyó la jornada en 599 unidades, el valor más bajo desde enero de este año.
El descenso del indicador que elabora el JP Morgan es consecuencia de la continua valorización que registran los bonos argentinos, que comenzó su “rally” alcista luego de la victoria que obtuvo La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de medio término.
Lo cierto es que el triunfo del oficialismo en las urnas fue un punto de quiebre para los mercados: se anotó el mejor octubre para las acciones argentinas en más de 30 años, mientras que los bonos cerraron con mejoras por encima del 1%.
Con el riesgo país sucede lo mismo, ya que hoy logró perforar la barrera de los 600 y se ubicó en 599 puntos, el segundo valor más bajo del 2025. El primero se registró en enero, en donde el indicador cerró cerca de las 560 unidades.
Las razones de la baja
Entre otra de las conclusiones por las que la medición del JP Morgan perfora los 600 puntos se encuentra la decisión del Gobierno de anunciar un plan de recompra de bonos.
Ese anuncio se hizo días antes de los comicios nacionales, en donde el exsecretario de Finanzas Pablo Quirno -actual Canciller- publicó en sus redes la estrategia denominada “Deuda por Educación”, que tiene el fin de fortalecer la inversión en la educación.
El ministro de Economía, Luis Caputo, lo reafirmó durante su estadía en Estados Unidos.
“Hay un tono optimista y una reacción favorable del mercado”, afirmó el economista Marcelo Elizondo en declaraciones a Noticias Argentinas.
Otro de los puntos clave que señala Elizondo se centra en el apoyo financiero que logró de los Estados Unidos, mediante la compra de pesos por parte del Tesoro americano y el acuerdo comercial que resta “ponerle el moño”, según indicó el embajador argentino en territorio norteamericano Alec Oxenford.
Cuándo llegará a los 500 puntos
“Podría seguir bajando. La ventaja es que le permitiría al Gobierno volver a los mercados voluntarios de deuda”, señaló el economista.