PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
11 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Universidades lanzan paro de 72 hs

Reclaman fondos y salarios que prevé la ley de Financiamiento.
Martes, 11 de noviembre de 2025 02:08
La comunidad universitaria vuelve a reclamar fondos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Universidades nacionales convocaron ayer a un paro de 72 horas que comenzará mañana con el objetivo de visibilizar el reclamo para que el Gobierno nacional aplique la Ley de Financiamiento sancionada el pasado 21 de octubre en el Congreso.

En declaraciones a la prensa, varios gremios docentes aseguraron que la gestión del presidente Javier Milei debe llevar a cabo el cumplimiento "efectivo" de la Ley de Presupuesto Universitario con el fin de lograr "la recomposición salarial" docente y "en la defensa de la educación pública".

Pilar Barbas, secretaria de la Federación Universitaria Argentina (FUA), aseguró que, hasta el momento, los salarios "no fueron recompuestos" y lamentó que, a pesar de haberse realizado una tercera marcha federal, no lograron que el Presidente "quiera cumplir con la ley".

"Plata hay. Hay que dejar de decir que no hay plata porque este Gobierno decidió el desfinanciamiento de las universidades nacionales y públicas y dejó de destinar plata a los pagos de la deuda. Debemos continuar con la profundización en las protestas contra la reforma laboral y el plan que tiene esta gestión que es contra la universidad pública, contra los hospitales públicos y contra los derechos laborales", indicó.

Por su parte, la secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD – UBA), Ileana Celoto, sostuvo que la medida, además de exigir la aplicación de una ley que establece un aumento salarial, pretende "frenar el vaciamiento" de la educación pública.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD