inicia sesión o regístrate.
El Tribunal Oral Federal 2 resolvió este miércoles endurecer las condiciones de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner, luego de la reunión que la ex presidenta mantuvo el lunes con nueve economistas en su departamento de San José 111, en la Ciudad de Buenos Aires.
La resolución, firmada por el juez Jorge Gorini, establece que las visitas a la ex mandataria no podrán exceder las dos horas, quedarán limitadas a dos veces por semana y no podrán superar las tres personas simultáneamente. El tribunal remarcó que la medida busca ordenar el régimen de visitas y garantizar que se cumplan las condiciones fijadas originalmente para su detención domiciliaria.
El fallo llega tras la polémica foto que mostró a Fernández de Kirchner reunida con un grupo de jóvenes economistas, encuentro que había sido previamente autorizado por la Justicia. La ex presidenta utilizó sus redes sociales para defenderse, señalar que “no recibe a nadie sin previa autorización” y cuestionar al Gobierno y a los medios por las críticas al encuentro.
En un extenso mensaje, Cristina Kirchner apuntó contra el presidente Javier Milei, a quien calificó como “aprendiz de carnicero”, y acusó al oficialismo de llevar adelante políticas que generaron la desaparición de 19.164 empresas y la pérdida de 276.624 empleos registrados entre diciembre de 2023 y agosto de 2024. También cuestionó la estrategia antiinflacionaria del Gobierno y volvió a cargar contra lo que denomina el “bestiario mediático” y el “bestiario judicial”.
La ex mandataria cerró su mensaje con críticas al Poder Judicial: “¿Por qué no dejamos que directamente Clarín y La Nación firmen las sentencias judiciales… y nos ahorramos el 0,32% del PBI que gasta el Poder Judicial?”, escribió.