PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
3 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

CyberMonday en Argentina 2025: todo lo que tenés que saber de estos 3 días de super ofertas

Participarán más de 900 marcas y tiendas online adheridas a la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
Domingo, 02 de noviembre de 2025 18:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El CyberMonday 2025 ya tiene fecha confirmada en Argentina y promete ser una de las ediciones más potentes de los últimos años. El evento, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se desarrollará del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre, durante 72 horas de ofertas online con miles de descuentos en las principales tiendas del país.

Cuándo empieza y cuánto dura el CyberMonday 2025

El evento arrancará el lunes 3 de noviembre a las 00:00 horas y se extenderá hasta el miércoles 5 inclusive. Según el sitio oficial cybermonday.com.ar, durante esas tres jornadas los usuarios podrán acceder a las “MegaOfertas Top”, con rebajas exclusivas, promociones bancarias y cuotas sin interés.

El CyberMonday se ha consolidado como una de las citas más importantes del comercio electrónico nacional, junto al Hot Sale. Es una oportunidad ideal para adelantar las compras navideñas o adquirir artículos de alto valor —como tecnología, electrodomésticos o productos para el hogar— a precios más accesibles.

Qué categorías participan y qué descuentos habrá

En esta edición participarán más de 900 marcas y tiendas online adheridas a la CACE, con una amplia variedad de rubros:

  • Tecnología y electrodomésticos

  • Moda e indumentaria

  • Hogar y decoración

  • Viajes y turismo

  • Salud y belleza

  • Bebés y niños

  • Autos, motos y accesorios

Las ofertas más buscadas estarán en el rubro electrodomésticos, donde se esperan descuentos de hasta 40% y 45% en productos seleccionados. Además, habrá envíos rápidos y cuotas sin interés con tarjetas de distintos bancos y billeteras virtuales.

Cómo aprovechar las mejores ofertas

El éxito en el CyberMonday depende, sobre todo, de la planificación. Algunas estrategias clave para sacar el máximo provecho:

  1. Registrarse previamente en el sitio oficial y suscribirse a las alertas para recibir las mejores ofertas apenas comiencen.

  2. Armar una lista de favoritos con los productos que se desean comprar, verificando sus precios habituales antes del evento.

  3. Comparar y monitorear precios: no todas las rebajas son reales. Revisar modelos, especificaciones y precios previos ayuda a detectar verdaderas oportunidades.

  4. Aprovechar los medios de pago: muchas tarjetas, bancos y billeteras ofrecen reintegros o promociones adicionales. Revisar esos beneficios puede marcar una diferencia importante en el ahorro final.

  5. Comprar temprano: las mejores ofertas suelen agotarse en las primeras horas del evento.

Qué tener en cuenta desde el interior del país

Para los consumidores del interior, especialmente en provincias como Salta, es recomendable verificar la logística de envío antes de finalizar la compra. Las demoras o los costos adicionales pueden variar según el destino, por lo que conviene chequear los tiempos de entrega, políticas de devolución y disponibilidad de retiro en tienda.

CyberMonday 2025: el impacto de la IA y las nuevas tendencias de consumo

Según un informe de Globant, los consumidores argentinos ya no buscan solo el “20% off”. La nueva tendencia es el “consumo intencional”, en el que se prioriza el valor real, la personalización y la ética de las marcas.

El estudio “El impacto de la IA en el retail durante la temporada de fiestas 2025” revela que el 72% de las empresas ya incorporan Inteligencia Artificial para ofrecer experiencias personalizadas, anticipar necesidades y mejorar la atención.

Las cinco estrategias clave que definen el éxito del retail en esta nueva era son:

  1. Usar la IA para personalizar, no solo para vender, generando lealtad con propuestas de valor.

  2. Lanzar campañas anticipadas, antes de noviembre, para conectar con el consumidor planificador.

  3. Evitar los descuentos excesivos que erosionan el valor de marca y apostar a la transparencia y autenticidad.

  4. Ofrecer una experiencia omnicanal fluida, donde el producto esté disponible tanto online como en tienda física.

  5. Reimaginar la tienda física como un servicio, con espacios de experiencia, retiro y asesoramiento.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD