PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
26 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno busca avanzar con reformas en la cúpula de las FFAA

La asunción de Carlos Presti como nuevo ministro de Defensa, quien pasará a disponibilidad y no a retiro, traerá aparejadas modificaciones en la jefatura del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
Miércoles, 26 de noviembre de 2025 01:22
Carlos Presti saluda a Javier Milei, quien encabezó un acto en el Salón Blanco. NA
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La llegada del teniente general Carlos Presti al Ministerio de Defensa traería aparejada inminentes cambios en las cúpulas de las Fuerzas Armadas: el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

Fuentes oficiales adelantaron que "podría haber movimientos" en la cúpula, lo que implicaría el pase a retiro de altos mandos de las tres fuerzas.

Conocedor del ámbito castrense dada su condición del Estado Mayor del Ejército Argentino, Presti buscaría imprimir una renovación en las fuerzas a poco de su desembarco.

En lo formal, las designaciones de los jefes de las Fuerzas Armadas las hace el Presidente de la Nación, pero quien le lleva las propuestas es el ministro de Defensa.

La tradición marca que cuando un militar es ascendido a la jefatura de la fuerza, los oficiales superiores más antiguos deben pasar a retiro.

Todo esto comenzará a tomar forma a partir del 10 de diciembre cuando Presti asuma oficialmente al frente de la cartera militar, ya que mientras tanto Luis Petri seguirá como ministro.

Está previsto que ambos compartan un acto el miércoles de la próxima semana por la compra de los tanques blindados de ocho ruedas Stryker.

Disponibilidad

Tras la ceremonia de Entrega de Sables que encabezó ayer el presidente Javier Milei en el Salón Blanco de la Casa Rosada, una importante voz del entorno de Carlos Presti confirmó que el militar pedirá el pase a disponibilidad de su cargo al frente del Ejército Argentino para asumir como ministro de Defensa.

Presti pedirá el paso a disponibilidad, en una "especie de licencia" para poder ejercer su rol en la cartera, sin renunciar a las fuerzas, indicaron fuentes oficiales.

Desde el entorno del jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino, se trata de un movimiento reglamentado en el que por un período de tiempo está eximido temporalmente de sus funciones habituales. Sin embargo, debe permanecer localizable y disponible.

Tras recibir la condecoración que formaliza el ascenso en el Salón Blanco de Casa Rosada, el futuro ministro de Defensa desfiló por el primer piso del Palacio de Gobierno para reunirse con el asesor presidencial, Santiago Caputo, en los despachos que tiene en el primer piso.

"Tiene muchísima experiencia y es experto en el tema por eso fue elegido. Me parece una estupidez lo que se plantea", sostuvo un funcionario. Lo cierto es que la aclaración llega luego de que varios referentes castrenses reclamaran la necesidad de que dé un paso al costado de la fuerza que lidera.

A raíz del anuncio, el exministro de Defensa Julio Martínez reclamó su retiro de las Fuerzas Armadas al sostener que "hay artículos y leyes que así lo dicen, que no pueden asumir cargos políticos ajenos o distintos a sus funciones".

Aún no está prevista la jura del futuro funcionario, pero sería después del 10 de diciembre.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD