¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
5 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Grave situación por los incendios en varias zonas del país

Las llamas consumieron miles de hectáreas en El Bolsón, Corrientes, el Parque Nahuel Huapi y en Epuyén.
Miércoles, 12 de febrero de 2025 02:02
Los focos de incendio se mantienen activos y la falta de lluvias y la sequía complican el trabajo de los brigadistas. NA
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los incendios en la Argentina no dan tregua y el último panorama refleja que en El Bolsón ya se quemaron más de 3.500 hectáreas, en Corrientes unas 250 mil, en el Parque Nacional Huapi se suman más de 10 mil y en Epuyén otras seis mil.

En medio de un clima de incertidumbre, El Bolsón trata de recuperar cierta tranquilidad a 11 días del inicio de las llamas, las cuales en poco tiempo ya quemaron más de 3.500 hectáreas.

Frente al escenario, miles de vecinos debieron autoevacuarse y abandonar sus viviendas sin conocer que les deparará el futuro ya que el fuego avanza sin control. Este panorama se agravó en el último tiempo debido a los fuertes vientos y la sequía que azota a la región.

Acerca de la situación del Parque Nacional Nahuel Huapi, el incendio ya lleva más de 40 días y los expertos aseguran que la situación está lejos de resolverse. En este marco, ya se consumieron más de 10 mil hectáreas y temen que el número crezca con el paso de los días a causa de que el fuego sigue activo.

Sobre el estado del fuego en Epuyén, las autoridades informaron que está contenido, pero no bajan la guardia ya que el curso de las llamas podría generar nuevas complicaciones. Este año ya se quemaron más de 3.500 hectáreas.

En Corrientes el escenario es crítico. En lo que va del 2025 se consumieron más de 250 mil hectáreas, lo que genera desesperación para los bomberos, rescatistas, y productores. En esa provincia trabajan para combatir las llamas dos aviones hidrantes, un helicóptero y dos brigadas del Sistema Nacional del Manejo del Fuego junto a equipos provinciales de brigadistas.

La versión del Gobierno

El Gobierno nacional responsabiliza por los incendios en la Patagonia a "terroristas disfrazados de mapuches", por lo que anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso que busca agravar las penas de quienes provoquen incendios intencionalmente.

"Incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación", señaló en redes sociales el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

"Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas", prometió.

Milei, Bullrich y Caputo, denunciados

El presidente Javier Milei y los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Seguridad, Patricia Bullrich, fueron denunciados ayer por el abogado Gregorio Dalbón, quien sostiene que los funcionarios cometieron los "delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público e infracción a la Ley de Manejo del Fuego".

El documento del letrado, dice que "la drástica reducción de recursos destinados a la prevención y combate de incendios" es una de las medidas por las que es propicio denunciarlos. 

Salta envió brigadistas a Río Negro

El Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta, a través  de la Subsecretaría de Defensa Civil colabora con refuerzos para combatir los incendios forestales que se registran en el Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado en la provincia de Río Negro.

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, informó que la Brigada Forestal de Salta se sumó a los brigadistas forestales de la región NOA para colaborar con el trabajo que se lleva adelante en la zona afectada hace más de 40 días por los incendios forestales.

"Prestamos colaboración para apoyar el trabajo y relevar a los equipos que vienen trabajando desde hace tiempo", señaló Vilchez, ya que los focos ígneos llevan más de dos meses activos, con un impacto significativo tanto en la naturaleza como en las comunidades cercanas.

La comisión de 41 brigadistas de la región partió ayer desde el aeropuerto de Jujuy. Estuvieron presentes en la partida el gobernador de Jujuy Carlos Sadir, la ministra de Ambiente jujeña, María Inés Zigarán y el subsecretario del área salteño.

Cabe destacar que la cooperación con refuerzos de personal y herramientas logísticas de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca responde a la solicitud del Servicio Nacional del Manejo del Fuego para fortalecer el trabajo desplegado por la Regional Patagonia.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD