inicia sesión o regístrate.
El escándalo con la criptomoneda $Libra tiene un episodio previo en el que también aparece el presidente Javier Milei e incluso algunos de los personajes del primer hecho.
De acuerdo a un informe que hizo público ayer en su web el diario La Nación, Javier Milei mantuvo vínculos con la plataforma Cube Exchange, dedicada al comercio de criptomonedas, para desarrollar la tecnología blockchain en la Argentina. En esta nueva trama aparecen el empresario cripto Hayden Mark Davis -creador de $Libra y dueño de Kelsier Ventures- y sus contactos en el país Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes organizaron el Tech Forum de octubre del año pasado, en el que se encontraron Davis y Milei. El CEO de la nueva firma (Cube), Bartosz Lipi ski, también participó del Tech Forum.
Por entonces, Cube Exchange habría rubricado una "carta de intención" con Milei para promover un proyecto en el país, según afirmó Gideon Davis, el máximo responsable de las operaciones diarias (COO) de Keyser Ventures, y hermano de Hayden Davis. Lo dijo en una entrevista que se difundió en noviembre y que ahora, con el criptoescándalo al rojo vivo, fue borrada de las plataformas donde estaba subida, como YouTube, Apple y Spotify.
"No es un contrato en sí, pero la carta de intención está firmada y sellada por Javier Milei", subrayó Gideon Davis.
Gideon Davis también reveló en la entrevista que su hermano logró acceder a Milei gracias a un "socio", cuyo nombre no detalló, aunque pareció aludir a Novelli, quien conoce al Presidente desde hace años. En 2020, Novelli contrató al actual mandatario para dar una "capacitación" en su empresa, "N& Professional Traders" y volvió a pagarle en 2022, cuando Milei ya era diputado nacional, para que promocionara "Vulcano", un proyecto que colapsó semanas después.
"Tenemos un socio en la Argentina que es genial y él tiene un vínculo aceptable" con el Presidente, detalló Gideon Davis, que a continuación aludió a la plataforma digital de compra, venta e intercambio de criptomonedas. "Él y los de Cube desarrollaron una idea, fueron para allá (por Buenos Aires), y para hacerte la historia corta, consiguieron las reuniones".
Los registros de audiencias de la Casa Rosada permiten corroborar al menos una reunión allí en la que participó Hayden Davis, el cofundador y CEO de Cube Exchange, Bartosz Lipinsk, Novelli y su socio en Tech Forum, Manuel Terrones Godoy. Fue el 16 de julio. Y la Secretaría General de Karina Milei autorizó los ingresos.
El 14 de octubre, Cube Exchange anunció en su cuenta oficial de X que estaba "uniendo fuerzas con el Gobierno argentino, llevando la innovación blockchain al sector público para el beneficio de sus ciudadanos", novedad que acompañó con un video de 14 segundos que incluyó imágenes del presidente Milei rodeado de seguidores y una bandera argentina.