inicia sesión o regístrate.
Los incendios forestales no dan tregua en el sur de la Argentina. Un hombre murió y al menos 800 personas fueron evacuadas este fin de semana por el fuego que ya dejó más de 2.700 hectáreas devastadas cerca de la localidad turística de El Bolsón, en la provincia de Río Negro.
En un mensaje en redes sociales, el Gobierno de Río Negro señaló que "este domingo (por ayer), el operativo de combate se refuerza con tres aviones y dos helicópteros que operan según las condiciones meteorológicas. Fuertes ráfagas de viento dificultan el trabajo en terreno". Desde la provincia agregaron que "la superficie afectada asciende a 2.723 hectáreas".
El gobernador de la provincia Alberto Weretilneck, denunció que el origen del siniestro fue "intencional" y prometió "llegar hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables".
"Este desastre dejó una víctima fatal, arrasó miles de hectáreas y provocó un daño enorme a nuestra comunidad", indicó en X. "No vamos a permitir que esto quede impune".
"No fue una cuestión de la naturaleza", sentenció el mandatario provincial el viernes.
La víctima, identificada como Ángel "Don" Reyes, un antiguo poblador de Mallín Ahogado, murió el sábado tras negarse a abandonar su vivienda pese a los pedidos de evacuación realizados por las autoridades.
Según allegados, había dedicado su vida al campo y a su hogar, del que no quiso desprenderse ni siquiera cuando el fuego avanzaba sin control.
El intendente Bruno Pogliano explicó que los equipos de emergencia intentaron retirarlo de su casa, pero el hombre decidió quedarse.
Sin control
El fuego se habría desatado el jueves en la zona de senderismo del Cajón del Azul, dentro de un área natural protegida a unos 20 km al norte de El Bolsón, y se habría propagado rápidamente por el fuerte viento y las altas temperaturas.
"El viento trae el fuego a la zonas pobladas y eso complica la situación (...) Realmente es desesperante", declaró el presidente de la comisión directiva de los bomberos voluntarios, Juan Carlos Martínez.
Según informes de los medios locales, en los últimos días fueron evacuadas unas 800 personas, entre residentes y turistas, la gran mayoría ubicados en refugios de alta montaña.
"Queda muy poca gente" a pesar de que algunos vecinos no quieren dejar sus casas y sus animales, dijo Martínez. Aclaró que aunque El Bolsón amaneció en medio de una nube de humo, por el momento no hay zonas urbanas afectadas directamente por el fuego.
Ante la gravedad de la situación, la provincia de Río Negro decretó el viernes la emergencia ígnea en todo el territorio, medida que regirá hasta el 30 de abril. Esto prohíbe encender fuego al aire libre y establece mayores medidas de prevención y vigilancia contra los incendios, así como sanciones en caso de incumplimiento.