Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Menos gente, muchos efectivos y sin incidentes en la marcha de los jubilados

La protesta se hizo de forma pacífica frente a un Congreso vallado.
Jueves, 20 de marzo de 2025 02:12
La manifestación se realizó en medio de un fuerte operativo de seguridad y solo hubo algunos incidentes menores. EFE
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con un Congreso vallado, el despliegue policial de unos 2.000 efectivos y avisos a la población para que no acuda a la manifestación, ayer tuvo lugar una nueva convocatoria para respaldar el reclamo que desde hace varios meses llevan adelante los jubilados. En un clima enrarecido, teniendo en cuenta lo ocurrido una semana atrás, la jornada de protesta se desarrolló de forma pacífica y no se registraron incidentes de gravedad.

El reclamo de los jubilados que piden un aumento en los haberes, la restitución de la gratuidad de los medicamentos y la prórroga de la moratoria previsional contó con el apoyo de organizaciones sociales, gremios, estudiantes, dirigentes políticos, familiares de los adultos mayores, y también hinchas de fútbol, pero en menos cantidad que la semana pasada. Tuvo su convocatoria central en Buenos Aires, pero también se replicó en otras ciudades del país como Córdoba, Rosario, Mendoza, Tucumán y Salta.

El presidente Javier Milei monitoreó el operativo de seguridad que encabezó Patricia Bullrich. Las fotografías del pasado miércoles que mostraron la respuesta policial impactaron en la Rosada y desde allí buscaron "desincentivar" la escalada de violencia que se vivió ese día, que dejó cientos de detenidos y heridos.

"Cuando trabajaba me alcanzaba para vivir, ahora que estoy jubilada no. Tengo un trabajo extra para mantenerme. Pero no vengo por mí, vengo por todos los jubilados que no pueden venir", dijo Mónica, quien agregó que "la gota que rebalsó el vaso fue la represión. Pegarle a un jubilado, no era necesario".

A pesar de que se registraron algunas corridas y forcejeos, además de algún intento de derribar las vallas, esta vez la situación no se salió de control. Así, no se vivieron episodios como los de la semana anterior, que incluyeron pedradas, la quema de patrulleros o el ataque al fotoperiodista Pablo Grillo de parte de un efectivo de Gendarmería.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD