¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
11 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno suspendió de forma "preventiva" la compra de Telefónica por parte de Telecom: qué dijo la empresa

El Ejecutivo indicó a a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado".
Viernes, 21 de marzo de 2025 18:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno suspendió preventivamente la compra de Telefónica por parte de Telecom, tras un dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia que advirtió un riesgo de concentración del mercado en el sector de telecomunicaciones. Sin embargo, fuentes de Telecom informaron que la empresa no fue notificada aún oficialmente.

Según el comunicado oficial, la operación incrementaría en forma significativa la participación de Telecom, alcanzando una concentración del 61% en telefonía móvil, 69% en telefonía fija y hasta un 80% en el servicio de internet residencial en algunas regiones del país.

 

 

El Ejecutivo fundamentó la decisión en la necesidad de garantizar la libre competencia y proteger a los consumidores. La suspensión se mantendrá mientras se profundiza el análisis del impacto de la fusión.

Con esta medida, el Gobierno busca evitar distorsiones en el mercado y garantizar la transparencia en el sector de telecomunicaciones.

La decisión se tomó a través de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, luego de que semanas atrás se anunciara la compra.

El proceso de evaluación de los efectos de la adquisición notificada a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia exige el máximo rigor, respetando la normativa aplicable y los estándares internacionales, en atención a la relevancia que tienen las telecomunicaciones en el mundo actual.

Es por ello que, a partir de la recomendación formulada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, se ha tomado la decisión de resguardar la transparencia y libre concurrencia del mercado mediante la medida preventiva hasta tanto se profundice el análisis de la operación notificada.

A través de la medida, el Gobierno dijo cumplir con su "obligación de garantizar los derechos de los usuarios y consumidores, así como de defender la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados".

La respuesta de Telecom

Luego de darse a conocer la decisión del Gobierno, desde Telecom difundieron un comunicado en el que manifestó que todavía “no ha sido notificada formalmente de dicha resolución”.

Y sobre ello remarcaron: “La compañía reitera su compromiso con el respeto a la normativa vigente y a los procedimientos establecidos, y aguarda la debida comunicación oficial para evaluar el alcance de la medida y responder oportunamente dentro del marco correspondiente”. En esa misma línea, la empresa ratificó su voluntad “de colaborar con los organismos competentes en el análisis de la operación, con el objetivo de garantizar un proceso transparente y en plena consonancia con los estándares internacionales y la libre competencia”.

Desde la empresa, ratificaron su compromiso con los usuarios y consumidores y asegurararon la continuidad y calidad de los servicios prestados. A lo largo del comunicado la compañóa de telecomunicaciones manifestó su disposición para “aportar información técnica y regulatoria que permita una evaluación integral de la transacción”, realizada el mes pasado.

“Oportunamente, y una vez recibida la notificación formal, Telecom brindará su posicionamiento respecto de la medida y de los próximos pasos a seguir”, indicó la compañía.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD