inicia sesión o regístrate.
En un abierto desafío a la expresidenta Cristina Kirchner, actualmente titular del Partido Justicialista (PJ), el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció ayer el desdoblamiento de las elecciones legislativas provinciales, por lo que los comicios en el distrito se realizarán el 7 de septiembre. La exmandataria quería que los comicios provinciales fueran concurrentes con la fecha de las elecciones nacionales, el 26 de octubre.
"Tengo facultad para fijar la fecha de las elecciones provinciales, y la ejerzo como corresponde con el objetivo de garantizar un calendario electoral serio", subrayó Kicillof en conferencia, luego de anunciar que también enviará un proyecto para suspender las PASO en el distrito.
Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del Gobierno nacional, al advertir que "resulta inviable votar" el mismo día con ambos sistemas porque cada persona debería sufragar "con dos urnas distintas y dos boletas distintas", dijo.
"Hemos realzado estudios, consultas y simulaciones y voy a decir que resulta inviable votar de esta manera. Es como realizar dos elecciones distintas un mismo día con un sistema nuevo", planteó.
Según sostuvo, el procedimiento para votar en dos urnas distintas llevaría, en promedio, cuatro minutos por cada votante, lo que implicaría retrasar todo el proceso e imposibilitar que durante la jornada puedan sufragar todos los electores asignados a cada mesa de votación.
Y añadió: "Sé que algunos hablan de la posibilidad de duplicar la cantidad de mesas. En la provincia de Buenos Aires eso es imposible. Hoy se vota en lugares absolutamente inadecuados, en cuartos oscuros móviles".
Para Kicillof, "la conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos. Yo no puedo convalidar esta situación. La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es hacerlo en dos días diferentes", reafirmó.
Y aclaró que se trató de una "decisión pensada, debatida y necesaria".
Para despejar dudas, el mandatario provincial aseguró que seguirá trabajando por la "unidad" del peronismo y que de ninguna manera desdoblar elecciones significa "desentenderse de la cuestión nacional", como lo acusó el kirchnerismo.
"No vengo a hablar de internas que se dirimen en otro lugar. Pero en lo que respecta al proceso electoral vamos a seguir trabajando por la unidad de quienes nos oponemos al Gobierno de (Javier) Milei convocando a un frente lo más amplio posible que represente a todos aquellos que están sufriendo estas políticas", explicó.
"Dividió al peronismo. Un suicida"
El kirchnerismo consideró ayer "suicida" al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a quien acusó de pretender "partir al peronismo" después de que el mandatario provincial anunciara el desdoblamiento de las elecciones en el distrito.
"Estamos sorprendidos porque ayer quedamos en otra cosa. No entendemos por qué cambió", sostuvieron desde el sector alineado con la expresidenta Cristina Kirchner, en referencia a la reunión que el domingo último habían encabezado Kicillof; el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, y el referente de La Cámpora, Máximo Kirchner, en La Plata.
Señalaron que la decisión del mandatario provincial fue "unilateral. Es un gobernador peronista que, en vez de ampliar, dividió y partió el peronismo. Un suicida", añadieron.