¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-0°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salarios, "herramienta de ajuste"

La CGT criticó al Gobierno por "poner techo a las paritarias".
Jueves, 15 de mayo de 2025 02:27
La CGT denunció "17 meses perdiendo derechos".
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La CGT denunció ayer que el Gobierno "utiliza el salario de los trabajadores como herramienta de ajuste, poniéndole techo a las paritarias" y aseguró que la consecuencia es que ya se cumplieron "17 meses de deterioro del sueldo y las jubilaciones" desde la asunción de Javier Milei.

En un comunicado difundido en redes sociales, bajo el título "17 meses perdiendo derechos", la central sindical dijo que desde el 10 de diciembre de 2023 "el Gobierno Nacional utiliza los salarios como ancla y se niega a homologar paritarias por encima de la inflación proyectada".

La CGT advirtió que "se perdieron 185.000 puestos de trabajo formales" durante el actual Gobierno, y que además el mercado laboral argentino ya tiene "más de 404.000 puestos de trabajo informales, sin aportes, sin obra social, sin aguinaldo, sin vacaciones pagas y sin derechos".

Tras resaltar que el Salario Mínimo Vital y Móvil es $308.200, y que la jubilación mínima es de $296.481,74 el escrito indica que "con Milei los trabajadores seguimos perdiendo: menos poder de compra y menos empleo registrado".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD