PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ajuste: tras su gira por Europa y Asia, Milei prepara recortes en Salud, Capital Humano y Economía

También avanzará en privatizaciones. El gobierno libertario tiene bajo la lupa al INTA, donde se esperan despidos, venta de propiedades y una revisión de su modelo de gestión. También el Senasa, la Anmat, la ANAC y el Instituto Nacional del Cáncer, entre otros.
Lunes, 16 de junio de 2025 07:23
El Presidente Javier Milei prepara la motosierra
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras diez días de gira por Europa y Asia, el presidente de la Nación, Javier Milei, regresó el último sábado a la Argentina listo para volver a pasar la "motosierra" por el Estado. Además del nuevo escenario político producto del fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner, el gobierno libertario se prepara para tomar decisiones antes de que, en un mes, expiren las facultades delegadas otorgadas por la Ley Bases. En ese marco, tiene casi listos al menos 13 decretos. En tanto, podría haber novedades sobre privatizaciones de empresas públicas para acumular reservas en el Banco Central.

Milei se prepara para autorizar cambios que serán centrales para profundizar su agenda de ajuste y reforma del Estado. Los textos normativos ya fueron redactados durante su ausencia y apuntan a una fuerte reducción del gasto público, el cierre o reconversión de organismos estatales, y una mayor centralización en la toma de decisiones. Las áreas más afectadas, según dejaron trascender desde Casa Rosada, serán Salud, Capital Humano y Economía.

Los próximos movimientos del Poder Ejecutivo mantienen en alerta a los trabajadores de diversos organismos. Como los del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), uno de los apuntados donde se esperan despidos, venta de propiedades y una revisión completa de su modelo de gestión.

También están bajo la lupa del gobierno libertario el Senasa, la Anmat, la ANAC y el Instituto Nacional del Cáncer, este último aún sin reglamentación efectiva tras haber sido anunciado para su desregulación.

Los rumores de cambios empezaron a correr con fuerza por esos organismos tras el informe interno del Ministerio de Desregulación, que lidera Federico Sturzenegger, en el cual se asegura que actualmente hay 111 organismos bajo la órbita del Ejecutivo, de los cuales 71 son descentralizados. Según aseguran desde esa área, la intención es eliminar estructuras duplicadas y burocracias que considera innecesarias. En ese marco, ya se transformó al Banco Nacional de Datos Genéticos en un ente desconcentrado.

Los decretos que firmará Milei para continuar el achique del Estado son revisados por el área jurídica del organismo afectado, luego por el Ministerio de Desregulación, y finalmente por la Secretaría Legal y Técnica, que encabeza María Ibarzábal.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD