¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
8 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cristina denuncia operativo ilegal de Bullrich, a quien calificó de “Señora Violencia”, y cuestiona restricciones en su régimen de visitas

Denunció un operativo policial “ilegal” en su casa de Constitución. Acusó a Patricia Bullrich de “provocación” y pidió a la militancia no ir allí.
Viernes, 20 de junio de 2025 17:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner denunció este jueves un operativo policial “ilegal” frente a su domicilio en Constitución, ordenado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien calificó como “la Señora Violencia”. En un contundente mensaje en redes sociales, la exmandataria calificó la presencia policial sin orden judicial como una provocación política destinada a generar tensión y distraer la atención pública de problemas como el aumento del desempleo.

La denuncia se produjo horas después de que Bullrich dispusiera la presencia policial en las inmediaciones de la residencia de Cristina Kirchner. La expresidenta cuestionó que esta acción busca crear un “clima de caos” y afirmó que la ministra de Seguridad utiliza estos métodos para amedrentar a la militancia.

En ese marco, Cristina Kirchner también se refirió al banderazo convocado para este 20 de junio, Día de la Bandera, donde miles de militantes tenían previsto acudir a la puerta de su domicilio. Sin embargo, pidió “sabiduría y templanza” y propuso redireccionar la movilización hacia el Auditorio de Parque Lezama para evitar enfrentamientos. “Sé que la tienen. No seamos ingenuos ni funcionales a la provocación de la Señora Violencia. Tenía muchísimas ganas de verlos y saludarlos por la fuerza que me dan. Pero lo mejor y más inteligente es que redireccionen el banderazo y vayan al auditorio de Parque Lezama”, expresó en su cuenta oficial de X (ex Twitter).

Por su parte, la vocera del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Alonso, confirmó la implementación de operativos de seguridad y limpieza en el barrio de Constitución para garantizar el orden y proteger la propiedad privada de los vecinos. Alonso pidió a los manifestantes que no ensucien ni dañen propiedades y solicitó a los residentes que denuncien cualquier alteración a la tranquilidad del barrio.

 

 

Además de la denuncia por el operativo, Cristina Kirchner cuestionó al Tribunal Oral Federal 2 por las estrictas restricciones que le impuso en su régimen de visitas durante su prisión domiciliaria. La exvicepresidenta acusó a la justicia de violar la Constitución Nacional y los códigos procesales, al limitar sus visitas únicamente a familiares, abogados y médicos, excluyendo a amigos, compañeros y otras personas con las que mantiene vínculo social.

“Ayer, el Tribunal tuvo que aclarar que puedo salir al balcón de mi casa. Hoy, mis abogados tuvieron que recurrir otra decisión del mismo Tribunal, que solo permite que me visiten, y previo listado… únicamente mi núcleo familiar, mis abogados y mis médicos”, denunció Cristina en X.

Los abogados defensores presentaron un pedido formal para revocar estas restricciones y argumentaron que la exmandataria mantiene todos sus derechos civiles y políticos, pese a la condena que cumple. Además, destacaron que figuras internacionales, como el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, han manifestado su intención de reunirse con ella, encuentros que no deberían estar sujetos a autorizaciones judiciales previas.

En su defensa, los abogados apelaron al artículo 18 de la Constitución Nacional, que protege las garantías personales y advirtieron sobre la arbitrariedad de las decisiones judiciales, que podrían afectar no solo a Cristina Kirchner sino también al sistema democrático en general.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD