¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Guillermo Francos habló de "golpe institucional"

La sesión del Senado "no es legítima", sostuvo el jefe de Gabinete.
Viernes, 11 de julio de 2025 01:41
La sesión "no es legítima", sostuvo Guillermo Francos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó ayer a la sesión que se llevó a cabo en el recinto del Senado como "un golpe institucional" y adelantó que, en caso de que se aprueben los proyectos que impulsa la oposición, el Gobierno no los dará por "válidos".

"La sesión del Senado es una suerte de golpe institucional", afirmó el jefe de Ministros en declaraciones a Radio Rivadavia.

Francos adelantó que en caso de que se aprueben los proyectos de aumentos a las jubilaciones, la extensión de la moratoria y la declaración de la emergencia por Discapacidad, el Gobierno "no lo va a dar por válido" y lo va a "judicializar" porque, dijo, la sesión "no es legítima".

"El Ejecutivo lo va a vetar y va a plantear judicialmente la ilegitimidad", advirtió.

A su vez, sostuvo que no se pueden aumentar las jubilaciones "de manera ilegítima" y "sin fundamentos ni recursos económicos" y lanzó críticas hacia el kirchnerismo por "destruirlas" durante sus gobiernos.

"El kirchnerismo destruyó el sistema jubilatorio de la Argentina. Hay un interés por oponerse al plan económico del Gobierno. No tienen argumentos para atacar, salvo imponer un gasto que no tiene recursos; quieren romper el equilibrio fiscal", manifestó.

Y advirtió que la oposición "intenta debilitarnos de acá a octubre, pero los resultados del plan económico están y no lo van a poder cambiar".

Frente a la posibilidad de que los proyectos del Senado rompan el equilibro fiscal conseguido por la administración libertaria, Francos negó que la aprobación del temario vaya a a influir en las cuentas públicas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD